Los caficultores exigen a la agroindustria que se les pague el café a precio internacional, porque así lo estableció el Gobierno en el año 2023, en un decreto publicado en la Gaceta Oficial Nº42.721.
agroindustria
Productores exigen pago a precio internacional del quintal de café
El saco de café se cotiza en el extranjero por encima de los $300 y los productores venezolanos reciben entre $150 y $200. Productores denuncian que la agroindustria ha impuesto esta tarifa.
Crisis de gasoil genera entre $2000 y $5000 en pérdidas para tres de cada diez empresas del país
42 % de quienes acudieron a otras formas de abastecimiento aseguraron gastar menos de $2000 en combustible a través de contrabando. 95 % de los consultados descarta que la crisis de gasoil se deba a las sanciones, y la atribuyen a la poca producción y mala administración de recursos.
Lo más reciente del 31 de mayo de 2021
Última semana de mayo registró 79 % de actividad comercial El Ministerio de Comercio Nacional informó este 31 de mayo que entre el 24 y el 30 se registró el mayor porcentaje (79 %) de actividad comercial en el mes, siendo el sector de esparcimiento el que más actividad tuvo, con 87 %, seguido por […]
Industrias de Aragua solo han podido cubrir 30% de los despachos
La Cámara de industriales de Aragua advierte que sus afiliados solo cuentan con combustible para cumplir con apenas 30 % de los despachos. Aragua es una de las regiones donde están establecidas las principales industrias de alimentos y medicamentos del país, pero también es uno de los estados con la mayor escasez de combustible, particularmente […]
Productores de Monagas tienen pocas garantías de obtener combustible subsidiado
11 días después del anuncio del gobierno de Nicolás Maduro sobre el nuevo esquema de distribución de gasolina, en Monagas continúan las largas colas para surtir. Entre los más afectados por esta situación están los productores agropecuarios, que han tenido que moldear su forma de trabajo y tanquear –llenar el tanque– en dólares ante la […]
Gobierno siembra en Monagas 0,42% de la demanda nacional de arroz
El sector privado registra unas 47.000 hectáreas de arroz en los estados de Portuguesa, Guárico, Barinas y Apure, que fueron sembradas en el ciclo de invierno de este año, con las que abastecen 30 % de la demanda nacional. “Esto es apenas un tercio de lo que sembrábamos en el pasado”, advierte Fedeagro.
Maduro decreta cultivos de guerra para intentar rescatar a un sector ya devastado
Frijol, topocho, plátano, caraota, maíz, papa, quinchoncho, yuca, ocumo, ñame, auyama, apio, plantas medicinales; así como la cría de animales: caprino, cunícola, avícola, ovino y porcinos, son las especies vegetales y animales que fueron declarados “cultivos y crías de guerra” ante la supuesta “amenaza actual” para su producción, procesamiento y acceso.
Desde el lunes 24 venta de gasolina será con sistema biométrico
La gasolina se comenzará a cobrar a precio internacional en todo el país, según anunció Nicolás Maduro, quien agregó que el 1 de octubre el petro se empezará a usar como moneda de comercio internacional y de intercambio entre divisas .
Ante cercanía de las elecciones, el Gobierno tomará medidas para “garantizar” abastecimiento
Este viernes las autoridades sostuvieron reuniones con los representantes de la agroindustria y los supermercados.