Los caficultores exigen a la agroindustria que se les pague el café a precio internacional, porque así lo estableció el Gobierno en el año 2023, en un decreto publicado en la Gaceta Oficial Nº42.721.
caficultores
Productores exigen pago a precio internacional del quintal de café
El saco de café se cotiza en el extranjero por encima de los $300 y los productores venezolanos reciben entre $150 y $200. Productores denuncian que la agroindustria ha impuesto esta tarifa.
Caficultores quedaron inconformes con precios acordados con el gobierno
La asamblea entre productores de café y representantes del Gobierno Nacional, realizada en Lara, no terminó de manera satisfactoria para los caficultores, ante los precios del rubro fijados por el Ejecutivo nacional. Los afectados insisten en que siguen trabajando a pérdida y denuncian que no se puede dejar a criterio del comerciante el precio que […]
Caficultores en Lara obligados a secar el grano con leña en detrimento del producto
Los caficultores del municipio Morán, en el estado Lara, pierden casi 80 % de sus cosechas por falta de combustible y otros insumos. Aseguran que están trabajando a pérdida, ya que los costos de producción son extremadamente elevados y además deben lidiar con los intermediarios y las mafias que se aprovechan de la crisis del […]
Productores de Chabasquén secan el café en las calles por falta de combustible
Este año la escasez de gasolina y diésel provocó que los caficultores secaran los granos en las calles de Chabasquén, estado Portuguesa. Mientras en una secadora el proceso tarda entre 15 y 18 horas, en los patios lleva aproximadamente entre tres y cuatro días.
En casi 30 años ha desaparecido más de 50% de la producción de café
Representantes de asociaciones ligadas a la industria del café aseguraron que actualmente en Venezuela se producen entre 600.000 y 700.000 quintales del producto al año, una caída de 52,94 % respecto a finales de los ochenta. Sin embargo, algunos productores son optimistas.