Junto a Valencia, otras ciudades de Carabobo enfrentan inundaciones cada vez más frecuentes y severas. Expertos consultados por Crónica Uno señalan que esto se debe a una combinación de lluvias más intensas, urbanización acelerada sin planificación que impermeabiliza el suelo y falta de mantenimiento de los sistemas de drenaje, tanto naturales como artificiales.
cambio climático
Niños, niñas y jóvenes enfrentan un “duelo ecológico” ante avance de la crisis climática
Inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, desertificación y olas de calor extremo exponen a la niñez y a la adolescencia a la desigualdad, la pobreza y la migración forzada. En campos y regiones remotas la incidencia de desastres naturales obliga a familias enteras a desplazarse en busca de mejor calidad de vida.
Investigadores piden un plan para frenar sequía tras pérdida del glaciar Humboldt
Para mitigar la crisis climática que originó el deshielo del glaciar Humboldt y otros fenómenos, el gobierno de Nicolás Maduro anunció la reducción de la jornada laboral. Expertos señalaron que se requiere un plan para salvaguardar otros recursos hídricos en riesgo de desaparecer.
Con el viento a favor de peores derrames petroleros
Los constantes derrames de hidrocarburos en Venezuela aumentan la posibilidad de afectar las costas de Aruba, al ritmo impredecible del cambio climático y de las variaciones del paso de huracanes por el caribe. La negligencia estatal es un riesgo transfronterizo.
Efectos del cambio climático inciden en alza de precios de carne y productos lácteos provenientes de Barinas
De marzo a junio los precios de productos agrícolas suelen variar, debido a las adversidades del clima, situación que mejora a partir de agosto. Este año el calor extremo alteró los ciclos naturales para la producción agrícola y pecuaria en los llanos occidentales.
Expertos llaman a ejecutar un plan nacional contra el cambio climático que incorpore a distintos sectores
El Gobierno de Nicolás Maduro aprobó 10 millones de dólares en 2022 para combatir el cambio climático, a través de charlas educativas y capacitaciones comunitarias. La sociedad civil pidió acceso libre a los resultados de esta inversión.
El riesgo de incendios forestales en Venezuela se mantendrá hasta mayo, según experto de la UCV
Entre enero, febrero y lo que va de marzo se han detectado 26.500 focos de calor, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil. Mientras que los primeros tres meses de 2023 hubo 15.446 puntos activos, lo que representa un aumento de 71,57 % entre un trimestre y otro.
Enfermedades zoonóticas deben estar en el radar de ganaderos indica experto en epidemiología animal
El veterinario venezolano Euclides Mendoza impartió una conferencia a ganaderos en Barinas y los invitó a velar por la salud del rebaño para evitar enfermedades en humanos.
Activistas ayudan a comunidades a crear soluciones a la escasez de agua y los efectos del cambio climático
La Organización Mundial de Meteorología (OMM) advirtió en 2023 sobre el fenómeno El Niño. Pronosticó que hasta el mes de abril de 2024 habrá efectos de este fenómeno en el mundo.
Ola de calor se extenderá hasta primera quincena de enero por influencia de fenómeno El Niño
Aunque habrá madrugadas y amaneceres más frescos en algunas zonas, el calor no se atenuará en los próximos días, según especialistas. Recomiendan a la población mantenerse hidratada y a buen resguardo del sol.