El galón de esmalte blanco brillante cuesta 1,1 millones de bolívares en comercios de La Candelaria; el precio de las pinturas satinadas varía entre 530.000 y 830.000 bolívares por galón, y la de caucho mate está entre 240.000 y 270.000 bolívares.
Cena navideña
La cena navideña cuesta por lo menos 11 salarios mínimos
Aunque estas navidades no se celebrarán con bombos y platillos, hay quienes no quieren dejar de hacer la cena de Navidad, si bien ello implique erogar más dinero del que pueden. El presupuesto de una cena navideña para seis personas asciende a 53.906 bolívares soberanos.
Preparar 50 hallacas sencillas cuesta más de 50.000 bolívares soberanos en Caracas
La preparación del tradicional plato navideño se enfrenta a la hiperinflación y a la escasez de carne y pollo. Insumos como pasas, aceitunas, encurtidos, pimentón, ajoporro y cebollín están entre los productos más costosos de la lista, tanto en mercados municipales como en supermercados.
Presupuesto para la cena navideña supera los ocho salarios mínimos
La tradicional comida del 24 de diciembre no resulta una prioridad para muchos ciudadanos quienes tienen que resolver sus gastos básicos. 3,7 millones de bolívares es el monto base que se tiene que destinar para la cena de Nochebuena.
Una hallaca cuesta 1900% más que en 2016
En promedio, el presupuesto necesario para adquirir los ingredientes de 50 hallacas ronda, como mínimo, los 579.000 bolívares. Así, el valor por unidad es de 11.582 bolívares. Hace un año era de 565 bolívares.
Cena navideña costará mínimo 102.000 bolívares
La típica mesa decembrina compuesta por hallacas, pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, uvas, panettone o torta negra y las respectivas bebidas se convirtió en un lujo que muy pocos podrán pagar.
La cena navideña para seis personas no baja de 20 mil bolívares
La inflación y la escasez afectan las tradiciones. Una familia para la cena del 24 de diciembre tendrá que gastar en un pernil o en un pavo un mínimo de 7.000 bolívares.