En Venezuela se han distribuido 149.600.000 medicamentos en 2025, un 19 % más que en 2024, liderado por laboratorios nacionales, de acuerdo con el registro de Laboratorios Leti. Los genéricos crecieron 41,5 %, lo que mejoró el acceso a tratamientos esenciales.
cifar
Mercado farmacéutico experimentó crecimiento de 12,88% durante el primer trimestre del año
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica, aseguró que el sector crece gracias a que los laboratorios se adaptan a las necesidades de los pacientes y ofrecen nuevas presentaciones en el mercado.
Falta de fiscalización facilita proliferación de medicamentos falsificados en Venezuela
Huniades Urbina, presidente de la Academia Nacional de Medicina, afirmó que debido a la escasez de alimentos y medicinas registrada en Venezuela durante el año 2017 se flexibilizó la importación de medicamentos que no cumplen con los controles sanitarios.
#EnClaves | Industria farmacéutica cubre casi todo el mercado venezolano actual de medicamentos
El sector farmacéutico creció en 4,5 millones de unidades comercializadas más respecto a enero-mayo de 2022. Los medicamentos genéricos, como acetaminofén y losartán, así como las presentaciones reducidas, crecen a mayor ritmo en la industria por la limitada capacidad de compra de la población.
Convite revela que las medicinas que más escasean son para convulsiones, depresión y afecciones respiratorias
La ONG asegura en su informe —que monitorea unas 19 ciudades del país— que la escasez de medicinas para tratar convulsiones llegó a 46,3 % en junio, para la depresión 42,4 % y en el caso de fármacos para tratar infecciones respiratorias agudas fue de 41,2 %. Algunas medicinas aumentaron de precio en los últimos […]
Guayaneses se abastecen de medicamentos para tratamiento de síntomas de COVID-19
En las farmacias de Ciudad Guayana, las medicinas más demandadas son las recomendadas para el tratamiento de síntomas de COVID-19.
Lo más reciente del 21 de julio de 2020
Secretario de Seguridad de Carabobo se contagió de COVID-19 En horas de la tarde de este 21 de julio, el secretario de seguridad ciudadana del estado Carabobo, José Ávila, anunció a través de su cuenta en Twitter que dio positivo en la prueba PCR que confirma la COVID-19. El funcionario aseguró que se encuentra aislado […]
Lo más reciente del 10 de mayo de 2020
Mataron a su bebé de tres meses y simularon secuestro La pareja que había denunciado el secuestro de su bebé confesó que lo mataron durante una discusión y posteriormente simularon que les habían robado al niño, según informó el director del Cicpc, Douglas Ricos, informó en sus redes sociales e identificó a los padres del […]
Precio del dólar en el mercado paralelo aumentó 71.747% en un año
El economista Asdrúbal Oliveros, director de la firma Ecoanalítica, afirmó que es lógico que en el mercado negro haya manipulación ya que no es formal, abierto ni tiene muchos agentes participando, lo que explica no solamente que haya diferencias de precios entre la mañana y la tarde de un solo día, sino que además existan […]
Plantas productoras de medicamentos trabajan a la mitad de su capacidad
A nueve meses de activado el Motor Farmacéutico, el Gobierno solo ha saldado 10,4 % de la deuda con las empresas productoras de medicinas esenciales. Las empresas que traen medicamentos para tratar las enfermedades catastróficas son las que menos han recibido dinero para abastecer al país. A la fecha, quebraron 40 farmacias y una droguería.