A la condena de 24 años de prisión contra el capitán Antonio Sequea, se suman las desapariciones forzadas de su madre de 71 años y una prima. En el pasado, dos primos fueron asesinados en contextos de protestas y persecución política.
detenciones arbitrarias
Detención de Daniel Romero mantiene a su familia en “una pesadilla” desde hace más de dos años
El sindicalista Daniel Romero fue detenido en junio de 2023, luego de protestas en Sidor. Tiene cuatro hijos, dos de ellos en Brasil, a cargo de un tutor debido a la muerte de la madre. Diariamente preguntan cuándo volverán a ver a su padre.
Detenciones arbitrarias y desapariciones se recrudecen contra opositores y sus familiares
Durante el último mes, al menos 13 personas fueron detenidas de forma arbitraria en diferentes regiones del país. Esta nueva ola de encarcelamientos se enfoca en familiares de activistas y militantes de la oposición, principalmente en los estados de Barinas, Mérida, Carabobo y Bolívar.
Recientes excarcelaciones de presos políticos representan “gestos limitados y no una apertura real”
La ONG Foro Penal detalló que aún quedan 816 presos políticos en distintas cárceles de Venezuela y que, pese a la reciente excarcelación de 13 privados de libertad, en El Helicoide quedan 82 detenidos por razones políticas.
Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días
Raúl Hirsey Amiel Hevia, diseñador sin orden de aprehensión, fue el primero en desaparecer tras una detención arbitraria. Luego detuvieron a Omar Vergel, de Médicos Unidos, y a Merlina Carrero, abogada de Creemos Alianza Ciudadana. El último fue Eduardo Torres, abogado de Provea.
Activista Rocío San Miguel cumplió un año presa y a la espera de juicio
La directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, tiene una fractura en el hombro desde hace seis meses que solo tratan con analgesicos. Su abogado, Juan González Taguaruco, espera que se permita la juramentación de la defensa privada y que se apruebe una medida cautelar para la activista.
Amnistía Internacional denuncia tortura contra adolescentes detenidos tras las elecciones
La organización presentó una investigación en la que revela al menos seis testimonios directos de torturas y malos tratos sufridos por los menores de edad aprehendidos en el contexto de las manifestaciones poselectorales.
Los más jóvenes se convirtieron en el principal blanco de la represión en la crisis poselectoral
Martha Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, expresó que tras los comicios presidenciales del 28 de julio hubo «registros sin precedentes» de detenciones de adolescentes y mujeres en Venezuela.
En las últimas semanas periodista Nelin Escalante había sido abordado por cuerpos de inteligencia
El Colegio Nacional de Periodista exige a las autoridades que informen del paradero del periodista Nelín Escalante. Denuncian que habría sido detenido el viernes por funcionarios militares.
Organizaciones civiles exigen acceso a información sobre detenidos tras las elecciones
Dos organizaciones que agrupan cientos de miembros en todo el mundo enviaron una carta al Estado venezolano manifestando su preocupación por los procedimiento arbitrarios de los que han sido víctimas los detenidos tras las elecciones y pidiendo que se informe sobre sus casos