Los productores de camarones tienen la meta de aumentar su producción de 65.000 a 600.000 toneladas en 10 años y diversificar otros rubros como las algas secas que se utilizan para la industria alimenticia y cosmética.
Exportaciones
El 2025 será un año de desafíos para las exportaciones venezolanas
Las estimaciones de las exportaciones venezolanas en 2024 revelaron cifras positivas, según organismos multilaterales, no obstante, el sector privado asegura que en los meses por venir tendrán muchos retos y desafíos para sacar los productos del país.
Conindustria y el PNUD trabajan para impulsar las exportaciones desde Venezuela
La información sobre la oferta exportable de Venezuela ahora estará a la vista del mundo entero gracias al Ventrade Map, una iniciativa de Conindustria y el PNUD que impulsará el desarrollo económico del país.
Caída del consumo desaceleró el aumento del costo de vida en dólares
Ecoanalítica calcula que la inflación en dólares se redujo de casi 50 % a menos de 20 % en un año, en parte por la caída de las ventas que obligan a reducir los márgenes de ganancia. La firma estima que en 2024, si se desmontan las sanciones, la inflación (hasta 377 %) y el […]
En el primer semestre de 2023 Venezuela exportó seis veces más a EE. UU. respecto al año pasado
A diferencia del año pasado, el grueso de las exportaciones fueron petroleras (86 %) por un monto total de 1209 millones de dólares entre enero y junio. Las importaciones no petroleras desde EE. UU. superaron los $1000 millones, principalmente de máquinas y aparatos eléctricos.
Sin un plan claro las zonas económicas especiales dejan por fuera el potencial industrial de otras regiones
No es “sensato” llenar el país de zonas económicas especiales, asegura el economista Juan Carlos Guevara. Por el contrario, es más beneficioso orientar los incentivos a inversiones por sectores o al desarrollo de los ejes industriales que ya están establecidos y operan por debajo de su capacidad instalada.
#EnClaves Lo que se sabe de la reapertura de fronteras y vuelos con Aruba, Bonaire y Curazao
El tráfico aéreo y marítimo entre Venezuela y las islas ABC se mantiene cerrado desde febrero de 2019. Aruba y Bonaire proponen aperturas graduales en las que, durante la primera etapa, se priorice la importación de alimentos y materiales de construcción y luego se estudien las reconexiones aéreas.
Apertura de frontera entre Colombia y Venezuela se hará en puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander
Desde 2015 los pasos binacionales estaban cerrados. Tras la llegada de Gustavo Petro al poder, la esperada apertura de frontera está a solo unos pocos días. Sin embargo, para quienes hacen vida en el cruce fronterizo, es poca la información suministrada sobre el proceso para emprender el cruce entre ambos países.
AN aprueba proyecto de ley de Zonas Económicas Especiales con cambios en sectores productivos
Otros aspectos adicionales son la creación de centros de formación y capacitación para el desarrollo de las ZEE, aunque fue eliminado el incentivo verde que buscaba otorgar beneficios tributarios a las empresas y proyectos que promovieran la transición energética y mitigaran el cambio climático en las zonas.
Exportaciones venezolanas hacia EE. UU. aumentaron 160% en el primer trimestre de 2022
En el primer trimestre de este año el intercambio comercial total entre Venezuela y Estados Unidos se ubicó en $538 millones, lo que representó un aumento de 27,72 % y la entrada de $117 millones más, de acuerdo a un informe divulgado por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria.