Las remesas, vitales para miles de familias venezolanas, enfrentan riesgos por la inestabilidad económica global y el auge de la inflación en países receptores. En 2024, representaron 3,7 % del PIB, pero la inflación y conflictos geopolíticos amenazan este flujo, crucial para el consumo interno y la estabilidad social, alertó el economista Leonardo Soto.
inflación mundial
En septiembre mientras el dólar paralelo baja, el oficial sube
En La Candelaria un buhonero, que tiene un puesto de víveres y algunos productos como leche y harina de maíz, dice que ponen los precios en bolívares porque estos cambian constantemente. Además, indica que los clientes de la zona son personas mayores que logran ubicarse más con el signo de la moneda nacional.
Factores internos y externos juegan en contra de la desaceleración de los precios en Venezuela
La contención artificial del tipo de cambio no logra contener por completo el alza de precios en el país, que ahora se enfrenta a presiones inflacionarias externas por incrementos mundiales de materias primas, alimentos y otros bienes.
OVF estima “rebote inflacionario” de 10,1% en mayo por aumento del dólar
El alza del dólar en el último mes (12,4 %) impactó directamente en el índice de precios de mayo y, al mismo tiempo, ya está afectando la inflación mundial, marcada por aumentos del petróleo, maíz, trigo y fertilizantes que inciden en productos importados y nacionales.