De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+, en cuatro meses de 2023 hubo 20 casos de discursos de odio, casi la misma cifra que se registró en todo el 2022 (22 casos).
libertad de expresión
285 emisoras han sido cerradas en los últimos 20 años según Espacio Público
De acuerdo con Espacio Público, en 2022 fueron cerradas 81 emisoras en varios estados del país, lo que lo convierte en el año con mayor número de emisoras cerradas en Venezuela.
Periodistas y ciudadanos vuelven a encontrar obstáculos para ejercer la libertad de expresión en Venezuela
Instituciones del Estado, cuerpos de seguridad y funcionarios impidieron el ejercicio pleno del derecho a expresarse libremente a periodistas y ciudadanos durante el tercer mes del año, indica el más reciente informe de Espacio Público.
Sacan del aire programa de radio en Carúpano por autocensura
La directiva de Única 101.1 FM aseguró que no recibió presión gubernamental, pero el conductor de Buenos días con Lira dijo que se trata de autocensura del medio.
Conatel sigue sin dar razones por cierre de emisoras en el Táchira
Diez son las radios que han sacado del aire en el estado Táchira en lo que va de año. Aparentemente, Conatel no da razones de estos cierres de emisoras a escala nacional. Anunciantes reportan merma de las ventas por la salida del aire de las plantas.
Conatel sumó el cierre de cuatro nuevas emisoras en los estados Sucre y Zulia
Tanto en Cumaná como en Santa Bárbara del Zulia, el ente que regula las comunicaciones en el país ordenó el cese de las transmisiones radiales. De manera extraoficial se conoció que la medida debe ser acatada por todas las emisoras operativas desde 2014.
Violación a la libertad de expresión digital en Venezuela aumentó casi 50 % en 2022
La ONG Espacio Público documentó que Tarek William Saab es el funcionario público que más cuentas de Twitter ha bloqueado, lo que restringe el libre acceso a la información.
ONU y OEA aumentarán esfuerzos para proteger a las mujeres periodistas en Venezuela
Los relatores sobre libertad de expresión de la ONU, Irene Khan, y de la OEA, Pedro Vaca, convinieron en la necesidad de incrementar el trabajo de monitoreo y visibilización de las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela, y en particular sobre la situación de las mujeres periodistas.
Pese a la censura y persecución, expertos creen que se mantiene la voluntad de la prensa por informar en Venezuela
Pedro Vaca, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aseguró que en 2021 se registraron casos de hostigamiento en el país contra medios y periodistas con el objetivo de afectar la libertad de prensa
AN activó mesas de trabajo para debatir la reforma de la Ley del Ejercicio del Periodismo
La diputada Carola Chávez dijo que como aún no han iniciado el trabajo, no se puede saber qué cambios tendrá la Ley del Ejercicio del Periodismo, pero asomó que lo que se busca es “adaptarla a los nuevos tiempos”.