La más reciente encuesta de Conindustria revela una brusca desaceleración del sector industrial. 49% de los empresarios prevé un futuro “mucho peor” por los excesivos tributos y la brecha cambiaria, por lo que exhortan al Gobierno a implementar políticas públicas urgentes para superar los obstáculos.
manufactura
Conindustria asegura que la política cambiaria actual encarece productos nacionales frente a los importados
El volumen de producción de la manufactura local creció 16,4 % en el primer trimestre de 2024, aunque el uso de la capacidad instalada es de 37 % y se mantiene por debajo de niveles de 2022. Los industriales acompañarán la Ley de Pensiones, pero exigen que haya medidas de contrapeso que garanticen que las […]
El empleo privado cayó 3,7 % en 2023 con ingreso mínimo de $161 mensuales
En el primer trimestre de 2023 la actividad privada cayó 7,3 % respecto al año anterior y llegó a -4,8 % en el tercer trimestre. Agricultura y manufactura son los sectores que pagan mejores ingresos a sus trabajadores en todos los niveles.
Sin un plan claro las zonas económicas especiales dejan por fuera el potencial industrial de otras regiones
No es “sensato” llenar el país de zonas económicas especiales, asegura el economista Juan Carlos Guevara. Por el contrario, es más beneficioso orientar los incentivos a inversiones por sectores o al desarrollo de los ejes industriales que ya están establecidos y operan por debajo de su capacidad instalada.
Industrias reportan caída en producción y ventas por falta de créditos y baja demanda
El sector manufacturero opera a 31,7 % de su capacidad instalada, aún por debajo de los niveles alcanzados al cierre de 2022. Respecto al año pasado, siete de cada 10 empresas reportan caídas en las ventas y el volumen de producción disminuyó casi 13 %.
Salario promedio del sector privado es de 70 dólares mensuales
El cálculo del OVF incluye solo los ingresos percibidos por trabajadores formales. El salario promedio de un obrero en el sector privado es de 53 dólares mensuales, monto que aumenta a 101,5 dólares, para profesionales y técnicos, y 236 dólares para cargos de gerencia o dirección.
Congreso de Conindustria pone el ojo en la innovación y la reducida economía venezolana
El tamaño de la economía venezolana no es como el de hace 10 o cinco años, de acuerdo con la AN el Producto Interno Bruto se contrajo -55,17 % entre 2013 y 2018. Esta realidad hace que las empresas replanteen la oferta y se adapten a un mercado cada vez más pequeño, donde el consumidor […]
Los motores de la economía llevan cinco años fundidos
Datos que manejan los entes oficiales revelan que la actividad económica retrocedió 15 % en 2017 y sectores clave como la manufactura y la construcción retrocedieron 30 y 40 %.
La actividad económica en enero retrocedió 3%
El diputado José Guerra señaló que en ese resultado incidió la caída de la producción petrolera.
En 2016 la economía se desplomó 16,5 %
El Gobierno vuelve a informar parte de los indicadores del pasado año a la Comisión de Valores de Estados Unidos. Las importaciones bajaron 51%.