Desde finales de 2024 más de 16.900 docentes en Venezuela denuncian la suspensión ilegal de sus salarios, de acuerdo con la Asociación Civil Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi).
ministerio de Educación
Docentes buscan alternativas para mantener las clases ante inasistencia escolar
Trabajadores y representantes de distintos centros educativos de Caracas contaron a Crónica.Uno que la incertidumbre ha incidido en la alta inasistencia escolar reportada en la primera semana del inicio de segundo lapso del año escolar 2024 – 2025.
Héctor Rodríguez promete a docentes beneficios que el Gobierno les quitó en 2018
Los programas impulsados por el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para incentivar y garantizar la asistencia de los docentes a los centros educativos, son una compilación de beneficios que ya eran otorgados por otros organismos. Caracas. Planes para adquirir vivienda, dotación de uniformes, calzado y bolsas de alimentación fueron algunas de las promesas que el […]
Docentes de Fetrasined no saben a dónde acudir para exigir sus beneficios laborales
Los docentes de Fetrasined lamentan que quienes reclaman por sus derechos, ahora sean considerados como «terroristas o subversivos». Caracas. A diferencia de otros años, en los que reunirse con los representantes ministeriales era una posibilidad, los trabajadores públicos, específicamente los docentes, denuncian que en la actualidad no saben a qué lugar deben acudir para obtener […]
Programa impulsado por el Ministerio de Educación busca «sustituir» al Ipasme
Gremios docentes consultados por Crónica.Uno enfatizaron en que el programa impulsado por el ministro de Educación no es algo nuevo. Alegaron que los beneficios que ofrece le competen al Ipasme, por cuyos servicios les descuentan un porcentaje mensual.
Juan lleva dos años sin asistir al colegio por no encontrar cupo en escuelas de educación especial
Marina Torrealba, psicopedagoga especializada en educación especial, recuerda que todos los niños y niñas con discapacidad pueden estudiar en escuelas regulares, por lo que las instituciones educativas que no lo hagan violan los derechos de esta población.
Escuelas con horario regular perdieron hasta tres semanas de clases del año escolar 2023-2024
Oscar Iván Rosé, subdirector de Con La Escuela, recordó que los alumnos que asisten a clases en horario mosaico pierden más días. Luisa Pernalete, del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, dice que la situación aumenta la brecha entre estudiantes de instituciones públicas y privadas.
Castellano y “las tres Marías” estuvieron ausentes en las clases de decenas de bachilleres guaireños
Aunque la Zona Educativa no divulga estadísticas sobre renuncias y vacantes de profesores en liceos públicos de La Guaira, tales ausencias perjudicaron la preparación académica de los estudiantes en la entidad.
Sindicato de maestros: Más que cambio de nombres los planteles necesitan que se atienda su infraestructura
Según la ministra de Educación Yelitze Santaella el cambio de nombre de las instituciones educativas no es algo nuevo, inició desde hace aproximadamente dos años.
Docentes del estado Sucre pierden 20 años de servicio por cambio de nómina al Ministerio de Educación
Los docentes del estado Sucre, que pertenecían a nóminas de alcaldías y de la gobernación, aseguran que además de la reducción de salario, perdieron otros beneficios como las cajas de ahorro, pago de prima geográfica y horas nocturnas.