Los pescadores Carlos González y Argenis Romero zarparon el miércoles 29 y debían regresar al día siguiente. Este es el segundo caso de retraso a puerto durante faena registrado a finales de noviembre. En lo que va de 2023 se han reportado 40 episodios similares.
pescadores
Autoridades amplían búsqueda de pescadores de Lechería desaparecidos tras faena en La Tortuga
Tres jóvenes pescadores de Lechería, estado Anzoátegui, salieron de faena el pasado 1 de septiembre a la zona de El Terrón en La Tortuga, tenían previsto regresar entre el 4 y 7 de septiembre a la Aldea de Pescadores pero hasta la fecha no han regresado. Autoridades ampliaron búsqueda hasta las islas ABC.
80% de la pesca en Anzoátegui está comprometida por efectos de coral Unomia stolonifera
Ambientalistas sostienen que a raíz de la aparición del coral Unomia stolonifera, además de la barrera de arrecifes coralinos, los lances de pesca han sido los principales afectados. Especies tradicionales como lamparosa, corocoro, cataco y cachorreta han mermado, lo que produjo un cambio en el modo de faenar de los pescadores.
En Maracaibo el petróleo acaba con la flora, sentencia la fauna y mata de hambre a los pescadores (II)
Para los pescadores del Lago de Maracaibo, los derrames de crudo y la contaminación por plástico prácticamente los esta dejando sin sustento. Organizaciones ambientales sostienen, que ya están cansadas de ver anímales petrolizados en las riberas del estuario. mientras tanto el petróleo sigue estacionado en las costas del municipio San Francisco.
A 17 días del naufragio autoridades siguen sin rastro de pescadores de Choroní
Las familias de los tres pescadores desaparecidos en Choroní el pasado 16 de junio, piden que la búsqueda oficial no se detenga. Siguen esperanzadas de que José Rafael Sosa, Edwin Chávez y Eduard Chávez aparezcan, aún cuando no hay ni un solo rastro de ellos y de la lancha La Llovizna.
“A veces lloro, pero la fuerza que me dan mis compañeros me mantiene en pie”
Carlos Alberto Sosa, hermano de los tres pescadores desaparecidos en Choroní, sostiene que no pierde la fe de encontrar a su pariente con vida. A una semana de la desaparición de los tres pescadores de Choroní, quienes zarparon en la lancha La Llovizna el 16 de junio, para su acostumbrada faena de pesca y debieron […]
Crisis de combustible redujo suministro de gasolina al sector pesquero en Falcón
Pescadores de la entidad indicaron que a raíz de la paralización de la producción en el Complejo Refinador de Paraguaná, en las últimas semanas han visto como la cantidad de litros de gasolina que les asignaban ha ido disminuyendo.
Pescadores de Río Seco en Falcón señalan a Pdvsa de contaminar el Golfete de Coro
Pescadores del poblado de Río Seco indicaron que los diversos derrames de crudo han puesto en riesgo el sustento de los residentes de la comunidad. Aunque indicaron que han realizado los llamados de atención, la petrolera estatal ha ignorado sus peticiones y los derrames no se detienen.
El riesgo en el mar supera las ganancias de cada faena para los pescadores margariteños
Geni Moreno, hermano del único sobreviviente y de uno de los fallecidos en el naufragio del peñero Mi niña Karina, contó que los caveros (compradores de pescado) apenas les pagan 80 centavos de dólar por cada kilo de especies capturadas, en una jornada que puede tardar hasta 24 horas.
Embarcaciones de pesca de altura se deterioran a la espera de combustible en Margarita
El mantenimiento en los astilleros es inviable por los altos costos y su actividad ha caído en más del 90 %. Hasta 50.000 dólares puede costar una reparación de barcos para faenar en aguas internacionales