El venezolano ya comenzó a sacar cuentas para la elaboración de las tradicionales hallacas navideñas. El precio de los ingredientes en bolívares y dólares se duplicó en comparación con el 2023.
Plato navideño
Preparar 50 hallacas cuesta 370 bolívares más que hace un mes
En un mes el costo promedio en dólares de la preparación de 50 hallacas también aumentó, al pasar de $68 a $71 al cambio oficial. Las hortalizas fueron los ingredientes que más aumentaron, aunque la carne de res y el cochino no se quedaron atrás.
La tradición de hacer hallacas en familia permanece vigente en los hogares venezolanos
Ana tiene 51 años de edad y es de San Cristóbal, estado Táchira. Aunque llegó a Caracas cuando tenía 10 años, sus hallacas son hechas según la receta andina, como le enseñó su mamá: con guiso crudo. “Se hacen así para que se conserven mejor los sabores”, explicó Ana.
En el centro de Caracas se come hallacas todo el año gracias a Aidé Vargas
A pesar de sus orígenes orientales, donde la hallaca suele prepararse con papa o huevo, las hallacas de Aidé son al estilo caraqueño: con guiso de cochino, carne de res y pollo. Además, vienen acompañadas de ensalada de gallina, un trozo de pan salado y un vaso de papelón con limón, todo por dos dólares.
Hasta octubre alimentos para la mesa de Navidad ya subieron más de 3000% en Quinta Crespo
Las aceitunas con hueso y sin hueso costaban este viernes entre 170.000 y 190.000 bolívares el kilo. El año pasado en ese mercado tenían un valor de 6000 bolívares, lo que representa un aumento de 2900 %.