El horario de contingencia no es solo una modalidad adoptada por los docentes, también otras empresas públicas y privadas se han visto obligadas a acatarlo debido a que su sueldo no les alcanza para costear el traslado diario hasta sus sitios de trabajo.
salario mínimo
Cestaticket y bonos de “guerra económica” valen hasta cuatro dólares menos por aumento del paralelo
Si un empleado público junta todos sus ingresos, apenas llega a 68 dólares mensuales y una persona que es jubilada y pensionada a la vez recibiría solo $49 al cambio del dólar paralelo. Los 1000 bolívares de cestaticket, aprobados por el Gobierno, disminuyeron su valor de 39 a 36 dólares en tres semanas.
Anuncios económicos del 1° de mayo son el tema del foro-chat del 9 de mayo
La incertidumbre y malestar por la decisión del Gobierno de no incrementar el salario mínimo el pasado 1° de mayo motivó a Crónica.Uno a realizar un foro-chat con el apoyo del economista Oscar Torrealba, investigador del Observatorio de Gasto Público de Cedice. La actividad se realizará el martes 9 de mayo a las 4:00 p. […]
Exprofesor de Lacava, sin trabajo y con un tiro en la pierna, salió a protestar por sus derechos
El aumento de salario dado por Nicolás Maduro para muchos empleados supone una burla a los años de trabajo. Por otro lado, todos coinciden en que es una cifra insuficiente.
Falta de aumento salarial muestra que el Gobierno tiene poca capacidad para mejorar la economía
“Nos hemos arropado hasta donde alcanza la cobija”, dijo el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, al ser cuestionado por no haber aumento salarial este 1° de mayo. Para el vocero, las prestaciones sociales y otros beneficios están en segundo plano ante la prioridad de que “llegue más dinero al bolsillo” con los bonos.
Analista cree que aumento insuficiente de ingresos “tendrá un costo político” para Maduro
Para el politólogo Fernando Spiritto, el aumento del bono contra la guerra económica y el bono de alimentación tendrá un costo político para Nicolás Maduro, con una masa trabajadora descontenta por el estancamiento del salario mínimo.
Pensionados quedan desprotegidos y «a merced de Dios» tras decisión de no aumentar el salario mínimo
La decisión del Gobierno de no aumentar el salario mínimo perpetúa la precariedad en la que sobreviven pensionados y jubilados, quienes no recibirán el bono de alimentación aumentado a $40. Sobre el bono de “guerra económica”, incluso hay denuncias de personas inscritas en Patria que no reciben el “beneficio”.
Marcha del 1° de mayo se desbordó de reclamos por salarios dignos para no depender de rebusques y bonos
Un grupo de manifestantes salió desde Chacaíto y se encontró con otro en Plaza Venezuela. Desde allí, planeaban llegar hasta la sede de la Fiscalía, en Parque Carabobo, pero funcionarios de la PNB impidieron su avance a la altura de Bellas Artes “por órdenes del alto gobierno”. En el interior del país también se hizo […]
Gobierno parapeta la precariedad del salario mínimo con bonos discrecionales y discriminatorios
En el sector público los bajos salarios son de alguna manera “compensados” con bonos que, aún así, no llegan a todos por igual. Trabajadores y jubilados temen que, si no hay ajuste salarial el 1° de mayo y solo se mantiene la entrega de bonos, sigan perdiendo valor las prestaciones sociales, los bonos vacacionales y […]
Trabajadores públicos rechazan eventual aumento salarial que elimine las prestaciones sociales
Frente a la sede de Fedecámaras, voceros y líderes sindicales rechazaron cualquier incremento que no se iguale al costo de la canasta alimentaria y que se ejecute a través de bonos. Es decir, sin incidencia en prestaciones sociales, vacaciones, utilidades, entre otros beneficios.