Con el ajuste del ingreso mínimo integral aprobado por Nicolás Maduro, el Ejecutivo Nacional mantiene su política de no modificar el salario mínimo que lleva tres años paralizado.
salario mínimo
Central ASI Venezuela exige un ajuste del salario mínimo que supere los $550 mensuales
La central sindical ASI Venezuela renovó su exigencia de un incremento del salario mínimo que permita cubrir el costo total de la canasta básica familiar. Este reclamo, planteado en vísperas del Día del Trabajador, divide a sectores laborales, empresariales y al Gobierno.
Maestros recurren a ropero solidario mientras esperan por soluciones a la crisis salarial
Una tienda solidaria creada por Nelba Godoy, integrante de la Federación Venezolana de Maestros, ofrece una alternativa para adquirir prendas a precios accesibles entre $1 y $4. Aunque iniciativas como esta alivian parcialmente la crisis, docentes coinciden en que la solución real es un salario digno que les permita satisfacer sus necesidades básicas.
Empleados públicos se adaptan al ahorro energético mientras siguen su lucha por mejores salarios
Los trabajadores esperan que esta medida de ahorro eléctrico que implementó el Gobierno, desde el lunes, 24 de marzo, no sea una excusa para suspender las discusiones sobre un aumento del sueldo mínimo.
Aumentos desmedidos en tarifas de servicios públicos exprimen el bolsillo de los venezolanos
En los últimos meses las tarifas de los servicios públicos aumentaron y los ciudadanos están obligados a utilizar un porcentaje significativo de sus ingresos para cancelar las cuotas por electricidad, agua, aseo urbano y telecomunicaciones.
Por primera vez en 65 años no habrá hallacas ni pan de jamón en la mesa navideña de Leida
Leida Brito, pensionada del IVSS, vivirá su peor Navidad sin los tradicionales platillos, debido a que su pensión de 130 bolívares y un bono de 90 dólares no le alcanzan para cubrir el gasto. Cuida de su madre enferma y recibe apoyo de su hermana e hijos que están en el exterior.
«El salario no me alcanza ni para el pasaje», confiesa docente que vende helados y dulces para sobrevivir
“Trabajo todos los días de la semana de lunes a viernes. Pero la sumatoria de lo que recibo es muy ínfimo. No llego ni a 1000 bolívares en el mes”, lamenta un docente sobre su salario.
Presidenta de la Federación de Maestros califica la bonificación del salario como “indignante y frustrante”
Desde Ciudad Bolívar, Camelia Guerrero, docente y secretaria general del Sindicato Unitario de Magisterio, lamenta que el Gobierno niegue aumento de salario a los trabajadores del país y que por el contrario, propicie una política “hambreadora y exterminadora” de los beneficios de los trabajadores.
#EnClaves | Lo que se sabe del nuevo “ingreso mínimo” y del fondo de pensiones con aportes privados
El proyecto de Ley de Protección de las Pensiones, que se aprobó en primera discusión esta semana, podría ser ratificado de manera definitiva por el Parlamento el próximo martes y contempla una contribución por parte del sector privado de hasta 15 % del total de pagos a los trabajadores por su salario y bonificaciones.
A los trabajadores del Ipasme les pasan lista para recibir sueldos y beneficios
Por las horas extras, que en ocasiones incluyen los fines de semana, los trabajadores del Ipasme reciben un monto adicional de 300 bolívares a su salario. En el caso de aquellos con un mayor grado de estudios, el monto es de 540 bolívares, además del bono de guerra económica y los cestatickets.