Al menos cuatro parroquias de Caracas fueron robadas durante la cuarentena. Los sacerdotes asumieron las reparaciones de los destrozos que cometieron los delincuentes en las iglesias, con poco presupuesto, pues por la pandemia de COVID-19 no hubo actividades religiosas por casi ocho meses y no recibieron donaciones de los fieles.
seguridad
Con la reactivación de los terminales viene un aumento de las tarifas
Para viajar de un estado a otro ya no pedirán la prueba PCR. Lo que no se sabe es si las operadoras podrán hacer traslados en horas de la madrugada. Los voceros del sector calculan que a partir del 15 de diciembre se incremente la demanda de usuarios.
Estudiantes del núcleo UDO-Sucre piden mediación del Consejo Legislativo para brindar seguridad al campus
Ante la indiferencia de todas las instancias del poder público y de órganos de seguridad ciudadana y orden público, los universitarios claman por un punto de control permanente de seguridad en el campus universitario. El núcleo de Sucre no aguanta un robo más.
Nueve medidas de prevención y protección en eventos masivos
En general, la música, el ruido y las bebidas alcohólicas se juntan en shows multitudinarios o de gran aglomeración de personas, aunque haya ordenanzas que lo prohíban. Es por ello que una buena gestión y ubicación son factores que se deben trabajar en conjunto para brindar un adecuado control de seguridad para eventos.
Pobladores reconocieron a otras dos víctimas de la matanza en Ikabarú
Hasta este lunes los cuerpos de las víctimas de la matanza en Ikabarú no habían sido entregados a sus familiares.
Estudiantes de Monagas: No venimos a guarimbear, venimos a pedir seguridad
Exigir seguridad se ha vuelto la bandera de una generación estudiantil que ha crecido de la mano de grandes índices delictivos en Venezuela.
Muere un Polisucre a manos del hampa en Filas de Mariche
Al ingresar al Centro Clínico La Urbina el funcionario de 41 años no tenía signos vitales. Deja a dos hijos varones, uno de nueve años y otro de 19.
Amnistía Internacional: Represión del Estado criminaliza a los más pobres
“En vez de aplicar mecanismos preventivos de control de la delincuencia, el Estado ha actuado usando la fuerza de forma intencionalmente letal en contra de la población más vulnerable y excluida socialmente”, es decir los más pobres, señala Amnistía Internacional en su último informe, donde analiza la seguridad de Venezuela entre 2002 y 2017.
Maduro anuncia la Gran Misión Cuadrantes de Paz para crear una «sociedad de seguridad»
El nuevo programa social tendrá como objetivo coordinar todas las políticas en materia de seguridad ciudadana y de los organismos de seguridad del Estado.
TSJ da más poderes a los jueces para proteger a las mujeres víctimas de violencia machista
La Sala Constitucional autorizó a todos los juzgados especializados en Violencia contra la Mujer para que además de las medidas de “protección y seguridad”, previstas en la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, puedan imponerle a los señalados de atacar a mujeres medidas cautelares más duras que […]