Caracas tiene lugares de recreación, gratuitos o a bajos precios, que se adaptan para todas las edades durante el asueto de Semana Santa. En Crónica Uno hicimos una lista de algunos espacios.
Semana Santa
Nazareno de San Pablo estrenó ruta de procesión en conmemoración de sus 350 años
Para celebrar el 350 aniversario de su consagración, la procesión del Nazareno de San Pablo recorrió los lugares más emblemáticos del casco histórico de Caracas. Desde tempranas horas, cientos de feligreses se congregaron en los altares para elevar sus plegarias y renovar su devoción por Jesucristo.
Vendedores de la Candelaria resisten alza del dólar y ponen sus esperanzas en Semana Santa
Comerciantes informales de la plaza la Candelaria cuentan que las ventas bajaron por el alto precio del dólar. Ana María Castillo, vendedora de figuras religiosas desde hace 25 años espera que en Semana Santa las ventas mejoren.
Cinco generaciones de los Delgado preservan la bajada de los palmeros como tradición bicentenaria en Chacao
Este mes se cumplen 249 años desde que la bajada de los palmeros se instauró como tradición para iniciar la Semana Santa. Desde entonces Los Delgado mantienen vivo el legado de los primeros habitantes del municipio que, enamorados del Waraira Repano consolidaron las bases de una costumbre arraigada hasta el presente como patrimonio cultural.
Caraqueños optan por la sardina para mantener tradición de Semana Santa
Los pescados más económicos y rendidores como la sardina y el cazón, son las opciones preferidas de los consumidores para esta temporada, sin desajustar su presupuesto.
EN FOTOS | Fervor religioso presente en las tradiciones inquebrantables de Semana Santa
Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las tradiciones centenarias se entrelazan con la cultura de cada región. Durante estos días cientos de feligreses colman las iglesias para expresar su fe y unirse en la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo
Kristhman Gómez actúa en el viacrucis de Petare desde hace nueve años
Desde 1986, cada Viernes Santo, más de 60 actores realizan el viacrucis viviente entre El Nazareno y El Morro, el cual se inició para revivir la fe entre los vecinos de la parroquia Petare.
Barineses se las ingenian para mantener tradiciones culinarias en Semana Santa
La variación de precios de productos como pescado y chigüire y la imposibilidad de los consumidores de adquirirlos podrían generar cambios en el consumo de platos típicos de la época
Eritza Liendo mantiene viva la tradición familiar de los dulces criollos en Semana Santa
Ocarina Castillo, historiadora y docente de Antropología Alimentaria, explicó que el origen de realizar diversos dulces en Semana Santa se debe a la práctica del ayuno en tiempo de Cuaresma.
Altos precios alejan a los guaireños de comer pescado en Cuaresma y Semana Santa
El costo de las especies marinas resulta casi inalcanzable para los ingresos familiares. Muchos cuestionan los precios que exhiben las neveras del muelle pesquero de La Guaira, el principal de la región.