Tras la relajación de las medidas para contener la pandemia de la COVID-19, la Semana Santa volvió a llenar las calles de Caracas con procesiones y misas. Sin embargo, los comerciantes ubicados en los alrededores de los templos se quejan de las bajas ventas.
Semana Santa
Calderas, el pueblo barinés del piedemonte andino que recibe al turista
Ubicado a 900 metros sobre el nivel del mar en el estado Barinas, el poblado de Calderas ofrece lugares mágicos dignos de visitar. Debido a su ubicación en el pie de monte andino es una buena opción para quienes quieren alejarse del bullicio de la ciudad.
A Teresa no le pesa llevar al Nazareno sobre sus hombros cuando va en procesión
Teresa forma parte de la Cofradía de Cargadores del Nazareno desde hace 25 años. Los orígenes de esta cofradía datan de finales del siglo XVII, pero fue en 1997 cuando la Arquidiócesis de Caracas la formalizó como una organización, que incluso tiene normativas.
#EnClaves | En Semana Santa ocurrieron eventos que cambiaron el rumbo de la historia de Venezuela
Era Jueves Santo de 1812 cuando ocurrió un terremoto en Caracas, que los creyentes consideraron como un castigo divino. Jesús Piñero, docente e historiador, relató otros sucesos, como la peste del “vomito negro”.
Encantos naturales de la Península de Macanao con pocas visitas por escasez de gasolina en Margarita
Al menos 16 playas y el parque de la Laguna La Restinga en la Península de Macanao se quedaron “fríos” esta Semana Santa por las restricciones para el suministro de combustible.
El pescado dejó de ser un plato exclusivo de la Semana Santa en Maracaibo
El pescado en Maracaibo se vende desde un dólar el kilo hasta cuatro dólares, su bajo costo casi ha logrado desaparecer de la mesa del zuliano la carne roja. Comer pescado en occidente dejó de ser exclusivo de la Semana Santa.
Conseguir buenos precios de pescados implica fe y paciencia para recorrer varios locales
Quienes esperan hacer abstinencia de carnes rojas esta Semana Santa buscan las mejores opciones y lo más económico, al recorrer varios locales y lugares de Caracas. Pescados y mariscos aumentaron, al menos, 20 % en dólares respecto al año anterior.
Sucre tiene playa, historia y cultura para ofrecer a los visitantes
Turismo religioso, actividades de promoción cultural como las ferias populares y la visita a lugares emblemáticos; son algunas de las actividades que pueden realizar residentes y turistas en el estado Sucre.
Chefs de Maturín buscan rescatar la cultura gastronómica convirtiendo a la ciudad en la capital del cuajao
Del 26 de marzo al 1 de abril, se realizó en la ciudad de Maturín una actividad denominada “La Ruta del Cuajao”, la cual tuvo como premisa rescatar las tradiciones gastronómicas de Monagas. Ocho restaurantes se unieron para preparar este plato típico oriental y ofrecerlo a los comensales durante la Semana Santa.
Hace 50 años las costumbres de Semana Santa se cumplían con mayor rigidez
La historiadora María Soledad Hernández especificó que hace 50 años existía la obligatoriedad del ayuno y se consumía pescado en lugar de carnes, en Semana Santa. Era indispensable asistir a las misas que inician el Domingo de Ramos y realizar el viacrucis completo con representaciones humanas.