Esta comunidad no sólo debe tolerar la escasez del agua, sino sus malas condiciones que los exponen a graves toxinas
servicios públicos
Escasez de agua empeora en Caracas casi dos semanas después del quinto apagón nacional
El ingeniero civil, José De Viana, afirmó que cuando ocurre un apagón masivo, uno de los primeros sistemas en colapsar es la red de suministro de agua, porque se consume casi la cuarta parte de la energía eléctrica de Venezuela. Además, los tres embalses de emergencia que existen en el país llevan más de un […]
Familias en la península de Paraguaná ruegan para que les llegue la luz
Falcón se mantiene en el podio entre los tres estados con mayores deficiencias eléctricas. Comparte escena con Zulia y Mérida, revela un informe de Monitor de los Servicios Básicos de mayo 2024.
Un alcantarillado obsoleto provoca inundaciones cada vez que llueve en San Fernando de Apure
A juicio de la ingeniera Lis Moreno urge tomar medidas para mejorar el sistema de drenajes. La alcaldía del municipio no ha abordado el asunto en tres períodos de gobierno.
Frente a la escasez cargar agua de plazas y avenidas se ha hecho costumbre en Cumaná
Los vecinos de sectores como Las Parcelas y Mundo Nuevo deben recoger agua de las adyacencias del Castillo San Antonio de la Eminencia, porque hace dos meses el sistema de bombeo se dañó.
Comunidad Sabana de Catuaro en el estado Sucre suma 16 años sin recibir agua potable
La comunidad de Sabana de Catuaro exigió a las autoridades la rehabilitación de acueducto Clavellinos-Catuaro. Aseguran que desde hace cuatro meses no llega un cisterna y la laguna se ha secado.
Por falta de agua en el hospital Vargas los familiares deben llevarla en envases
Según el informe de la Encuesta Nacional de Hospitales, cinco de cada 10 hospitales tienen un suministro de agua intermitente. Además, 47 % de los centros médicos recibe el servicio del agua por cisternas.
En el sector Brisas Anauco de Filas de Mariche viven entre botes de aguas negras y vías destrozadas
Vecinos del sector Brisas Anauco y Tamanaco denuncian que el suministro de agua potable en la comunidad es irregular. Los afectados deben pagar tres dólares por cada pipote de agua de 20 litros o esperar a que la alcaldía envíe la cisterna.
Pago de servicios y fiscalizaciones acaban con los pocos ingresos de comerciantes en Sucre
El aumento en las tarifas de servicios públicos como el agua y la electricidad, sumado a las constantes fiscalizaciones locales, estatales y regionales, representan un obstáculo para el crecimiento comercial del estado Sucre.
Con camiones cisternas y agua de manantial tachirenses solventan crisis de agua
Residentes de San Cristóbal afirman que pese a los comunicados de Hidrosuroeste sobre la distribución del servicio de agua, el mismo no se cumple por lo que tienen que acudir a fuentes alternativas para surtirse del recurso.

