La economía venezolana enfrenta una posible contracción del 2,5 % en 2025 por la caída de ingresos fiscales y petroleros. Factores como la salida de Chevron y la volatilidad cambiaria profundizan la crisis económica y social del país, alerta el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad.
Cedice Libertad
Inflación de mayo se dispara y los alimentos fueron el rubro que más subió
Para frenar el incremento de precios Óscar Meza, director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, redcomienda ajustar el precio de la divisa, liberar el mercado cambiario, eliminar el Impuesto IGTF y estimular las exportaciones.
Venezolanos aspiran mejoras en la prestación de servicios públicos
Recibir un adecuado servicio de agua, electricidad, gas doméstico y telecomunicaciones es una prioridad para los ciudadanos, ya que la mayoría de fallas y cortes se suscitan en pleno horario productivo.
Dolarización y depreciación monetaria aceleraron la inflación en enero
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó una inflación mensual de 7,9 % en enero de 2025, con una interanual de 91,3 %. La cesta básica para una familia de tres llega a Bs. 34.185,83 por mes, lo que refleja que la compleja situación económica en el país se mantiene.
Desajuste en el tipo de cambio disparó la inflación en el último mes del 2024
Aunque la inflación tuvo una disminución importante con respecto al año 2023, instituciones como el OVF y Cedice Libertad, advierten que de no corregirse el rumbo económico en el país, los precios seguirán al alza en 2025.
Inflación de noviembre se disparó y podría convertirse en una tendencia
Cedice Libertad y el OVF coinciden que la inflación durante el mes de noviembre se disparó en Venezuela debido al incremento del precio en el tipo de cambio oficial y esto podría repetirse en diciembre.
La inflación de octubre se disparó por la depreciación del bolívar
El índice de inflación de octubre ha sido el más alto de este año. Según Cedice Libertad y el Observatorio Venezolano de Finanzas, es probable que los precios sigan en alza durante diciembre. Caracas. “La variación de precios en octubre fue muy elevada. No había una variación tan alta en los últimos 20 meses, de […]
Expectativa por las elecciones tuvo impacto en la tasa de inflación de julio
La organización Cedice Libertad estima que julio cerró con una inflación mensual de 4,85 % en bolívares y 5,08 % en dólares. Una de las razones, explica el economista Oscar Torrealba, fue la brecha entre el dólar paralelo y el oficial.
En 2023 aumentó el costo de vida en dólares pese a que la inflación se desaceleró
El Observatorio Venezolano de Finanzas estima que la inflación anual se desaceleró de 281 %, en 2022, a 193 % en 2023. De acuerdo con la organización Cedice, los precios en dólares aumentaron 11 % en todo el año.
#EnClaves Apertura a la inversión privada permitiría llevar gas directo a 75% de la población en 10 años
De la producción promedio actual de gas natural en el país, 59 % se pierde, se fuga o es contabilizada como merma y 39 % va al mercado interno, mayormente como gas propano o por bombonas.