Los cráteres que tienen las carreteras y avenidas ponen en riesgo a conductores y peatones que viven en la zona o llegan al Táchira a disfrutar de la FISS.
crisis
Crisis política y escasez de alimentos incentiva desplazamiento indígena en Apure
La expropiación de tierras, escasez de alimentos y la inestabilidad política han forzado a varias familias apureñas de las etnias Pume y Jiwi a abandonar sus hogares, buscando refugio en San Fernando.
Crisis económica y falta de presupuesto afectan infraestructura y servicios de la ULA Mérida
La histórica institución merideña enfrenta graves problemas de infraestructura, bibliotecas desactualizadas y transporte deficiente por falta de recursos. Pese a las carencias, el impacto de la crisis no ha impedido que la ULA siga abierta como testigo y promotora de tiempos mejores.
Pese a salarios «miserables» docentes de la ULA Táchira se niegan a abandonar las aulas
Profesores de la ULA Núcleo Táchira sobreviven con salarios que califican de irrisorios y múltiples empleos. La crisis amenaza la calidad educativa y el futuro de miles. El Gobierno creó la figura del Sismeu, una especie de sistema de atención médica, el cual, denuncian, solo fue un “engaño” para el docente universitario.
Desnutrición infantil y fallas de los servicios básicos no dan tregua en Perijá, estado Zulia
Un boletín de Codhez sobre la situación de derechos humanos en la subregión Perijá indica que la crisis humanitaria compleja ha desmejorado las fuentes de empleo, alimentación, servicios públicos, seguridad y educación.
Entre zancudos y ratas viven en comunidad de San Cristóbal por colapso de tubería
Más de 20 niños viven en la comunidad, quienes están propensos a sufrir de dengue o leptospirosis debido a la presencia de ratas y zancudos por el daño en los colectores mixtos
Población de Coloncito en Táchira exige acciones contra personas de la etnia wayuu que alteran el orden público
Productores se niegan a darles trabajo porque indican que han sido víctimas de hurtos y han presenciado riñas callejeras. La Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas protege a estos ciudadanos y limitaría la acción de las autoridades.
“Mi hija y yo tenemos que juntar el bono de Guerra Económica para comprar comida”
Los bonos y las pensiones son insuficientes para cubrir una alimentación adecuada y las medicinas de los adultos mayores en Maracaibo. Sus testimonios describen la emergencia humanitaria que aún padece el país.
Falcón es el segundo estado de Venezuela con más fallas en el servicio eléctrico
Mérida, Falcón y Miranda en 2023 registraron una mayor precariedad en el servicio eléctrico. Experto asegura que la falta de mantenimiento es la causa principal de los apagones en la entidad.
Los trastornos de ansiedad y depresión marcan el cierre de 2023 en el Zulia
La fundación Rehabilitarte reveló que seis de cada 10 zulianos presentan malestares psicológicos de escala regular a grave. Los problemas económicos e intrafamiliares son los que más repercuten en la salud mental de los venezolanos.