Servicios de comunicación fue el rubro con la tasa de inflación más alta (32,2 %), marcado por alzas de 88 % en las tarifas de telefonía fija, 39 % en las de telefonía móvil y 32 % en servicios de internet.
dólar
Dólar paralelo aumentó 7% en julio y amplió la brecha con el oficial
El aumento del precio del dólar hundió, aun más, el valor de las pensiones (cayeron de $4,65 a $4,40) y del bono de alimentación, que empezó equivaliendo a $40 en mayo y ya va por menos de $34 (15 % menos).
Observatorio Venezolano de Finanzas calcula que en seis meses la inflación acumulada supera el 100%
El Observatorio Venezolano de Finanzas calcula que el rubro de servicios fue el que más aumentó de precios en el último mes. La tasa interanual de 429 % mantiene a Venezuela entre las inflaciones más elevadas del mundo.
La inflación se llevó por los cachos el aumento de más de 50% del dólar entre enero y junio
Las intervenciones del BCV han mantenido a raya el precio del dólar, que sube de a poco, pero no han tenido efecto en el aumento de la inflación. Respecto al año pasado, los precios han aumentado a mayor ritmo mientras los salarios siguen estancados.
La inflación mensual volvió a acelerarse en mayo pese a caída de la economía y las ventas
La inflación acumulada de enero a mayo es de 84,9 %, mientras que la anualizada (de mayo 2022 a mayo 2023) se desaceleró a 458 %, según cálculos del Observatorio Venezolano de Finanzas.
Cestaticket y bonos de “guerra económica” valen hasta cuatro dólares menos por aumento del paralelo
Si un empleado público junta todos sus ingresos, apenas llega a 68 dólares mensuales y una persona que es jubilada y pensionada a la vez recibiría solo $49 al cambio del dólar paralelo. Los 1000 bolívares de cestaticket, aprobados por el Gobierno, disminuyeron su valor de 39 a 36 dólares en tres semanas.
86,7% fue la inflación acumulada entre enero y abril
El Banco Central de Venezuela informó este viernes que el aumento de bienes y servicios de abril se ubicó en 3,8% y la inflación interanual en 436,3%. Hacía seis meses que el ente emisor no publicaba cifras sobre inflación.
UCAB advierte que estrategia de estabilizar el dólar es costosa para el país y no detiene la inflación
En el último informe de coyuntura económica de la UCAB, los investigadores aseguran que la estrategia de intervenciones cambiarias “ha significado el sacrificio de cuantiosos recursos” que podrían haberse destinado a la mejora de otras áreas. Advierte que el problema inflacionario no se debe abordar solo con esa política.
#EnClaves | Cómo va hasta ahora la economía venezolana y qué esperar en el primer semestre
En enero, las ventas comerciales en Caracas cayeron 17,5 % respecto al año anterior, según Ecoanalítica. En el segundo semestre de 2022, aumentó la cantidad de personas que percibe menos de 100 dólares al mes (más de la mitad del país). Dinámica Venezuela señala que la reducción del gasto del Gobierno enfrió el consumo.
La inflación no cede y se aceleró a 440% anual en enero
El Observatorio Venezolano de Finanzas calcula que la inflación mensual de enero llegó a 39,4 % y sugiere que la economía está, nuevamente, en una etapa de fuerte aceleración de precios. Por la inflación, un mercado pequeño que costaba 1000 bolívares en diciembre habría aumentado a alrededor de 1400 bolívares al mes siguiente.