En enero del año pasado, el kilo de yuca se conseguía por debajo de $1 y en 2023 ya llega a más de $1,50. El consumo promedio se mantiene entre seis y siete kilos por persona al año, por lo que el aumento de precios se relaciona, principalmente, al impacto de las lluvias y los […]
mercados
Canasta alimentaria llega a $377 en diciembre con el aumento más alto en casi dos años
En diciembre de 2022, la canasta alimentaria familiar costó 89 dólares más que un año antes. Las verduras, las frutas y las hortalizas siguen como lo que más aumenta mes a mes. Una familia necesita, al menos, 116 dólares para comprar carnes, leche, quesos y huevos.
De noviembre a diciembre se duplicaron los precios de los principales alimentos
Poco más de un año después de la reconversión, ya hay productos con precios que superan los 100 bolívares. Hortalizas, carnes, quesos y víveres están entre los rubros que aumentaron el doble o más. Consumidores aseguran que compran menos que un mes atrás con la misma cantidad de dinero.
Gobierno revive los controles con nueva lista de precios máximos
La Sundde publicó una lista con precios máximos de 32 alimentos básicos, expresados en dólares. Los controles de precios, que ocasionaron un desabastecimiento de hasta 80 %, dejaron de aplicarse a finales de 2018. Sin embargo, en 2020 -a inicios de la pandemia- volvieron a relucir con la ocupación de tres empresas agroalimentarias.
La compra de estrenos navideños se mantiene baja en los mercados en la antesala de diciembre
La inflación en el rubro de vestido y calzado en promedio es de 94,7 % según cifras oficiales del BCV. Es decir que casi se ha duplicado en lo que va de año; sin embargo, ha sido inferior a la inflación acumulada general que es de 155,8%.
Precio del cartón de huevos se acerca a seis dólares
El cartón de huevos ya cuesta más del doble que en enero. Los quesos aumentaron más de 20 % en un mes y el kilo de queso duro por poco roza los cinco dólares. Los precios en dólares también se incrementaron.
Estabilidad del dólar en septiembre no impidió que aumentaran los precios de las frutas
Algunas frutas, quesos y hortalizas aumentaron más de 10 % en el último mes, a pesar del incremento leve del tipo de cambio. Los consumidores aseguran que esa estabilidad no la notan en el bolsillo porque cada semana gastan más, pero compran menos productos.
Aumentos abruptos del dólar de la última semana también impactaron en los precios en divisas
El dolor de cabeza de los incrementos de precios se agravó en la última semana. Pese a que el tipo de cambio detuvo su aceleración, los consumidores reclaman que los productos siguen encareciéndose y algunos alimentos ya cuestan casi el doble de lo que costaban hace un mes.
“Si ayer lo que vendió el negocio equivalía a $100 con tasa BCV, hoy ya vale $11 menos”
En Caracas los negocios formales abrieron aceptando la tasa oficial de Bs. 7,02, aunque con las dudas de cuánto más podrá aumentar y la certeza de que les producirán pérdidas. El aumento de 10 % del dólar produjo remarcaje de precios en bolívares. Los informales, que tienen precios en dólares, reciben bolívares al cambio en […]
Carnes, hortalizas y frutas aumentaron de precio al menos 10% entre abril y mayo
El tomate acumula 220 % de incremento en los últimos dos meses tras estar casi un año entre cuatro y seis bolívares por kilo. La pulpa negra y el muchacho ya superan los Bs. 30 por kilo y víveres como la harina de maíz, el aceite y la pasta han aumentado más de 25 % […]