El cartón de huevos desde el mes de abril pasó la barrera de los $7 y son pocos los establecimientos donde se compran más económicos. A diferencia del pollo y la carne los comerciantes aseguran que la venta se mantiene estable.
precios
El alza del dólar impacta los precios de la carne y charcutería en marzo
Los cortes de carne Premium han registrado un aumento de precios durante el mes de marzo, sin embargo, el bisteck, la carne molida y para desmechar mantuvieron su precio con respecto a febrero.
Pollo y huevos aumentaron de precio en mercados de Quinta Crespo y Guaicaipuro
Consumidores aseguran que el pollo y los huevos son la proteína más económica y rendidora, a pesar del incremento de precios evidenciado en los establecimientos municipales durante el mes de marzo.
Caen los precios de frutas, verduras y hortalizas en febrero
Vendedores en mercados municipales aseguran que la poca demanda los obligó a bajar los precios en febrero. No obstante, el cebollín, el aguacate y la piña siguen en aumento.
Contrastes en el mercado: los huevos suben de precio y el pollo baja
Los huevos y el pollo tienen mayor demanda por parte de los consumidores debido a su versatilidad. Sin embargo, el aumento del dólar impacta el precio de estas proteínas.
Productores se desvinculan del aumento de precios de vegetales y hortalizas
La diferencia de precios entre el campo y el anaquel de las grandes ciudades puede ser hasta cuatro veces mayor, admitió el gremio agrícola que, además, lamenta el retraso en los pagos de las cosechas a los productores.
Distorsión cambiaria se lleva por los cachos a comercios y consumidores
Las personas ven cómo sus ingresos ya menguados pierden valor conforme pasan los días, principalmente aquellos que perciben salarios, remesas o pensiones en bolívares.
La inflación se acelera en septiembre con aumentos en precios de alimentos
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó tasas de inflación de 6 % y 5,1 % en educación y alimentos, respectivamente. El BCV reconoce un incremento similar en educación, aunque menos de 1 % de inflación general en el mes.
Expectativa por las elecciones tuvo impacto en la tasa de inflación de julio
La organización Cedice Libertad estima que julio cerró con una inflación mensual de 4,85 % en bolívares y 5,08 % en dólares. Una de las razones, explica el economista Oscar Torrealba, fue la brecha entre el dólar paralelo y el oficial.
En mayo los precios en bolívares de servicios de electricidad y agua aumentaron hasta 18%
Algunos servicios básicos aumentaron más de 10 % en el último mes, lo que hizo que se incrementaran también en dólares debido a que el tipo de cambio oficial se mantuvo casi igual en todo mayo.