En Venezuela, la higiene personal dejó de ser un hábito cotidiano y se convirtió en un esfuerzo económico frente a la inflación y los bajos salarios. Un kit básico de higiene puede costar entre $14 y $20, por lo que los ciudadanos recurren a productos 2 en 1 y otros ahorros para mantener su aseo, […]
precios
Pollo y huevos lideran el consumo de proteínas en Caracas por los altos precios de la carne
La devaluación del bolívar, el alza del dólar y la limitada capacidad de compra de los consumidores han desplomado el consumo de carne en Caracas, donde el pollo se impone como opción más accesible. Comerciantes trabajan con márgenes mínimos y muchos replantean su operatividad o piensan en cerrar sus locales.
Caraqueños consumen más carbohidratos ante el encarecimiento de hortalizas y proteínas
El aumento del precio de las proteínas y los productos del campo, además de la limitada capacidad de compra por salarios estancados, obliga a los venezolanos a consumir más harinas y arroz “porque solo para eso les alcanza”.
Consumidores sustituyen ensaladas por pasta y arroz ante la subida de precios de los vegetales
El alza de hasta 30 % en tan solo un mes en hortalizas como tomate, cebollín y zanahoria ha obligado a muchos venezolanos a comprar por unidad y sustituir ensaladas por arroz o pasta. Crónica Uno corroboró que, en mercados como Quinta Crespo, en Caracas, los vendedores reportan una caída en las ventas.
Julio marca el fin de la estabilidad de precios del pollo y la carne
La mayoría de las presentaciones del pollo aumentaron, a excepción de las alas, en los mercados municipales de Quinta Crespo y Guaicaipuro. El cartón de huevos se disparó 25 %. No obstante, el kilo de bistec sigue inalterable en los últimos tres meses.
La zanahoria y el pimentón aumentaron más de 50 % entre mayo y junio
El tomate se incrementó más de 30 % en los mercados municipales de Caracas. Mientras que el kilo de cebolla aumentó de Bs. 180 a Bs. 240 en un mes. Algunos rubros como el repollo, la berenjena, el calabacín y el pepino mantuvieron sus precios.
Carne y pollo mantienen su precio en dólares pero se encarece en bolívares
La variación de precios en las proteínas ha sido mínima en los mercados de Quinta Crespo y Guaicaipuro en el último mes. El cartón de huevos pasó de Bs. 660 a Bs. 560.
Economista Asdrúbal Oliveros descarta hiperinflación pero prevé recesión al cierre de 2025
Aunque el alza de precios persiste, el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, descarta que Venezuela retorne a un ciclo hiperinflacionario. Sin embargo, ante la falta de incentivos y la caída prevista en los ingresos petroleros, la firma proyecta una baja en el consumo y una contracción económica de -4,1 % para cerrar 2025.
“Ya no sé dónde comprar vegetales y hortalizas baratos”, reclama consumidora ante alza de precios
Las frutas de temporada son opción para ahorrar, el melón criollo no varió de precio en un mes y se mantuvo en $0,60 el kilo, lo cual la convierte en una de las frutas más económicas al igual que la patilla que se puede conseguir hasta $0,50 en los mercados caraqueños.
Consumidores optan por cortes de carne más baratos ante subida de precios
El cartón de huevos desde el mes de abril pasó la barrera de los $7 y son pocos los establecimientos donde se compran más económicos. A diferencia del pollo y la carne los comerciantes aseguran que la venta se mantiene estable.