Diversas son las tradiciones que en el Táchira hay durante la Semana Santa. Todas datan de hace muchos años y en ellas participan desde niños hasta abuelos.
tradiciones
EN FOTOS | Devotos llenaron los templos durante la celebración del Miércoles de Ceniza en Caracas
Crónica.Uno realizó un recorrido por el centro de Caracas, y aunque algunas iglesias estaban cerradas y no había información sobre sus horarios, en dos de ellas se celebraron la misas por el Miércoles de Ceniza.
Los Reyes Magos recorrieron El Cementerio y la Cota 905 para reavivar la ilusión de niños y niñas
Detrás de los trajes y las largas barbas tejidas con estambre estaban tres jóvenes de la comunidad de El Cementerio: Alejandro, Samuel y Franyer, quienes desde hace tres años asumen el papel cada 6 de enero.
En casa de Luzmila cambiaron las 12 uvas por mandarinas ante los altos precios
Luzmila vive en Carapita, parroquia Antímano, donde se reúnen sus familiares para recibir en la época decembrina. El kilo de uvas cuesta entre $8 y $10, mientras que el precio del kilo de mandarina es de $1.
EN FOTOS | Venezuela madruga para esperar al Niño Jesús en las misas de aguinaldos
Los vecinos de la parroquia San Miguel Arcángel, en El Cementerio, se levantaron temprano este 16 de diciembre para empezar la novena de aguinaldos que antecede a la celebración de la Navidad.
La inflación convirtió el plato navideño en un lujo para docentes activos y jubilados
Después de dedicarle toda su vida a la docencia Maryori, quien es docente jubilada, no puede mantenerse por sí misma. Percibe tan solo $12 mensuales que no le alcanzan para continuar con las tradiciones decembrinas.
Viernes Santo, un día de duelo con mucha vida en calles y templos
¿Qué hacen los fieles un Viernes Santo? A cualquier cristiano que se le pregunte seguramente responde que visitar los siete templos, pero hay mucho más en este día fundamental dentro de la Semana Mayor.
Pescaderos guayaneses sufren un viacrucis para vender en Semana Santa
Los precios del pescado han aumentado hasta 100 % en comparación con los de la semana pasada, mientras que los guayaneses buscan las opciones más económicas para estos días, aunque no siempre tengan éxito.
Con pesos colombianos se debe pagar el pescado en San Cristóbal
La tradición de comer pescado en Semana Santa cada vez se hace más difícil por los precios elevados, a lo que se suma el hecho de que los vendedores prefieren pesos en lugar de bolívares para tratar de salvar la inversión.
Regalos de San Valentín pasan por debajo de la mesa
Anaina Rugano y Víctor Medina, estudiantes del Inces, advierten que en una situación económica como la de Venezuela es difícil hasta regalar una galleta en fechas de San Valentín. No obstante, concluyen que lo cuenta en todo caso es la intención. El tradicional chocolate de leche ya se ofrece desde Bs. S. 2300.