Juancho, un caimán rescatado en Carúpano en los años 80, se convirtió en pieza clave para la conservación del cocodrilo del Orinoco. Hoy, con 45 años, su descendencia habita ríos de Venezuela y zoológicos de varios países. Este 18 de agosto, sus nietos nacidos 2021 viajarán de Dallas, Estados Unidos, a Guárico para su aclimatación […]
Ambiente
Niños, niñas y jóvenes enfrentan un “duelo ecológico” ante avance de la crisis climática
Inundaciones, sequías, deslizamientos de tierra, desertificación y olas de calor extremo exponen a la niñez y a la adolescencia a la desigualdad, la pobreza y la migración forzada. En campos y regiones remotas la incidencia de desastres naturales obliga a familias enteras a desplazarse en busca de mejor calidad de vida.
Derrames y deforestación debilitan escudo natural de manglares en las costas de Falcón
En Falcón, los manglares están amenazados por derrames de petróleo, deforestación y cambio climático, sin vigilancia ni control. Su degradación compromete la vida marina, la protección costera y el medio de vida de cientos de familias. El 26 de julio, a propósito del Día Internacional de los Ecosistemas de Manglar, se recordó su valor como […]
Coro enfrenta olas de calor con la iniciativa de dos ingenieras que buscan sembrar 500 árboles
La capital del estado Falcón arriba a 498 años este 26 de julio. Un grupo de ciudadanos se propuso arborizar la ciudad de Coro para sus 500 años, contribuir a bajar los niveles de carbono y contrarrestar la tala.
Conservacionistas hacen trueques con comida para frenar la caza del Caimán del Orinoco
En el corazón de la llanura, biólogos y defensores proveen de alimento a las comunidades indígenas a cambio de crías de caimán, con la esperanza de salvar la especie catalogada en peligro crítico debido a la escasa existencia de adultos en vida silvestre: menos de cien animales.
El reciclaje en Venezuela sobrevive por el impulso de una minoría de emprendedores y ONG
En Venezuela, con bajo índice de reciclaje, ciudadanos y empresas impulsan la economía circular ante la poca organización y voluntad gubernamental para activar protocolos oficiales. Inciativas privadas y ONG asumen un reto que debería ser responsabilidad estatal.
La observación de aves despierta el interés por la conservación en niños, niñas y jóvenes de Maracaibo
El proyecto Corazón Verde recorre parques, comunidades y escuelas del Zulia con una clase abierta en la naturaleza para niños, niñas y adolescentes. En estas actividades, los participantes descubren la importancia de las aves, su función ecológica y las formas de protegerlas.
Cementerio ilegal de mascotas en la Cota Mil genera riesgos ambientales
Carlos Alvarado, biólogo de la UCV, explica que los cuerpos descompuestos liberan sustancias tóxicas y son fuente de enfermedades y contaminación de las aguas. Dueños de mascotas aseguran que la cremación de los animales resulta costosa y por eso optan por otras alternativas.
Temporada de lluvias será impredecible por ausencia de fenómenos La Niña y El Niño
Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorologista, explicó que aunque se esperan lluvias en mayo, no se prevé que sean torrenciales. Estarán dentro de los valores habituales para el mes, lo que se traduce en 11 días de lluvia de carácter no continuo.
La desidia enturbia aguas transfronterizas
Los déficits de la cooperación internacional en el control del verdín y los derrames petroleros. Esta investigación periodística de Medianálisis explora cómo este deterioro ecológico traspasa fronteras.