Las aplicaciones de pago en cuotas han ganado terreno en Venezuela en los últimos tres años ante el colapso crediticio, pero algunos comercios afiliados inflan precios hasta 100 %. Usuarios denuncian prácticas abusivas mientras plataformas suspenden a establecimientos especuladores.
comercios
La disparidad cambiaria lleva a comercios a incentivar pagos en divisas mediante “ofertas”
Ante el alza del valor del dólar paralelo, con respecto a la tasa del Banco Central, comercios ajustan el precio de sus productos y servicios. Otros aplican “ofertas” para obtener divisas en efectivo.
Hasta seis días laborables pierden comerciantes carabobeños por cortes eléctricos
Los cortes eléctricos han llevado a comerciantes a invertir grandes sumas de dinero para paliar la crisis. Sin embargo, el problema de fondo no puede ser resuelto por ellos, le corresponde al Estado.
Distorsión cambiaria se lleva por los cachos a comercios y consumidores
Las personas ven cómo sus ingresos ya menguados pierden valor conforme pasan los días, principalmente aquellos que perciben salarios, remesas o pensiones en bolívares.
90 % de los comercios de la gran Valencia se vieron afectados por la crisis poselectoral
En la medida que el transporte público empezó a normalizarse la crisis de los comercios también lo hizo. Cámara de Comercio de Valencia llamó a la tranquilidad.
Salario promedio del sector privado aumentó a 200 dólares en el tercer trimestre del año
Por primera vez en más de dos años una de las remuneraciones -en cargos gerenciales- superan el costo de la canasta alimentaria, aunque los ingresos de profesionales, técnicos y obreros se mantienen rezagados. Las pensiones se mantienen en picada y los salarios públicos promedian de $45 a $60 al mes.
La falta de atractivos en centros comerciales vacía sus pasillos y condena al cierre de locales
En los centros comerciales menos populares de la ciudad no se percibe el boom comercial de los últimos años. Muchos locales están vacíos y los comercios reportan que con la baja clientela son pocas las ventas que sostienen su actividad. Aun así, Cavececo reporta que la desocupación promedio no pasa de 12 %.
#EnClaves Lo que debe saber sobre los precios del gas anclados al dólar para redes industriales y domésticas
Las tarifas de transporte y distribución industrial actualizadas por el Ministerio de Petróleo solo aplican para industrias y comercios conectados a las redes o sistemas de distribución de gas metano. El precio del gas se calculará con una fórmula anclada al dólar estadounidense para “mantener su valor en el tiempo”.
Ley de armonización tributaria debe ser “un primer paso hacia una reforma tributaria integral”
Desde el sector privado insisten en que se deben adelantar conversaciones para discutir posibles tasas e impuestos “racionales” ajustados a la realidad de cada actividad económica.
Aumento del dólar en agosto pega duro en bolsillos de consumidores y comerciantes
El mal de nunca acabar de la devaluación del bolívar se ha vuelto más notorio en las últimas semanas, con dificultades para obtener divisas en el mercado oficial y un diferencial con el paralelo que hace que aumenten los precios en dólares y que los ingresos de las personas pierdan valor.