Los industriales indicaron que los principales factores que impactaron la producción nacional, fueron los excesivos tributos fiscales y el diferencial cambiario.
conindustria
Industriales estiman que en 2025 crecerán en torno a 11 %
El 2024 fue positivo para la manufactura nacional y esperan emular el desempeño durante los próximos meses, no obstante, advierten que necesitan apoyo en cuanto a políticas públicas.
Conindustria y el PNUD trabajan para impulsar las exportaciones desde Venezuela
La información sobre la oferta exportable de Venezuela ahora estará a la vista del mundo entero gracias al Ventrade Map, una iniciativa de Conindustria y el PNUD que impulsará el desarrollo económico del país.
Producción industrial aumentó en el tercer trimestre de 2024
Los industriales venezolanos confían que 2024 cerrará con indicadores positivos para el sector, sin embargo, exhortan al ejecutivo nacional para que disminuya la carga tributaria que es el principal problema para los empresarios.
Conindustria asegura que la política cambiaria actual encarece productos nacionales frente a los importados
El volumen de producción de la manufactura local creció 16,4 % en el primer trimestre de 2024, aunque el uso de la capacidad instalada es de 37 % y se mantiene por debajo de niveles de 2022. Los industriales acompañarán la Ley de Pensiones, pero exigen que haya medidas de contrapeso que garanticen que las […]
Industrias reportan caída en producción y ventas por falta de créditos y baja demanda
El sector manufacturero opera a 31,7 % de su capacidad instalada, aún por debajo de los niveles alcanzados al cierre de 2022. Respecto al año pasado, siete de cada 10 empresas reportan caídas en las ventas y el volumen de producción disminuyó casi 13 %.
#EnClaves | Contrabando de refrescos colombianos es del tamaño de las principales industrias venezolanas
El mercado nacional de colas negras es de alrededor de 8,4 millones de cajas mensuales, de las cuales cerca de 2,1 millones de cajas entran por vía del contrabando, sin cumplir controles, normas sanitarias, de etiquetado ni pagar ningún tipo de impuesto. La empresa colombiana Postobón afirmó en un comunicado que algunas de sus marcas […]
Gobierno recula y “desdolariza” el precio del diésel para el sector industrial
El Ministerio de Petróleo dejó sin efecto el ajuste aprobado a finales de junio que fijaba en $0,32 el litro de diésel para el sector industrial y lo bajó a tres bolívares. Desde Conindustria aseguran que el cambio fue producto de reuniones con representantes del sector privado.
#EnClaves | Industria farmacéutica cubre casi todo el mercado venezolano actual de medicamentos
El sector farmacéutico creció en 4,5 millones de unidades comercializadas más respecto a enero-mayo de 2022. Los medicamentos genéricos, como acetaminofén y losartán, así como las presentaciones reducidas, crecen a mayor ritmo en la industria por la limitada capacidad de compra de la población.
Pdvsa elimina subsidio al diésel para el sector industrial
Fuentes del sector industrial confirmaron que, si bien el subsidio al diésel era por completo (costo cero), el combustible escaseaba y eso lo hacía más costoso porque tenían que acudir al mercado negro.