Familiares de los detenidos en el contexto de las manifestaciones poselectorales, y recluidos en Yare III, acudieron al Ministerio Público para exigir que se respeten los derechos humanos de los jóvenes y les otorguen su libertad plena.
DDHH
Los más jóvenes se convirtieron en el principal blanco de la represión en la crisis poselectoral
Martha Tineo, coordinadora de Justicia, Encuentro y Perdón, expresó que tras los comicios presidenciales del 28 de julio hubo «registros sin precedentes» de detenciones de adolescentes y mujeres en Venezuela.
“Nos enteramos de que mi sobrino está en Tocorón porque nos gritó desde arriba”
Familiares de presos políticos en el Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en el municipio Zamora, viajan a diario desde localidades como Maracay y Mariara para obtener información. Aragua. “Nos enteramos de que mi sobrino está en Tocorón porque nos gritó desde uno de los edificios de la cárcel”, dice Ignacio*, tío de un joven, de […]
Detención de mujeres en crisis poselectoral evidencia una de las “mayores expresiones de violencia política”
Beatriz Borges, directora del Centro de Justicia y Paz (Cepaz), señala que la represión contra mujeres por razones políticas en el reciente contexto poselectorales tiene componentes misóginos y patrones de persecución que afectan a esta población de forma diferenciada.
La censura se cierne sobre familiares de detenidos en el estado Carabobo
Carabobo es el estado con mayor cantidad de personas detenidas luego de los comicios del 28 de julio, superado por el Distrito Capital, y seguido por Anzoátegui, Miranda y Zulia.
“Operación tun tun”: una política de Estado para sembrar terror, advierten expertos
En los patrones de actuación en la “operación tun tun”, los funcionarios llevan el rostro cubierto, no cargan identificación, usan armas largas, van en vehículos sin placa y arrestan sin orden judicial, según Espacio Público y Provea.
Expertos advierten que Venezuela posee un sistema “sofisticado” de represión digital para atacar a la disidencia
El Laboratorio de Investigación Forense Digital del Atlantic Council sostiene que el Estado venezolano usa diversos métodos y estrategias para atacar y reprimir la libertad de expresión en internet y vigilar a sus ciudadanos.
Foro Penal: La persecución que marcó esta campaña electoral no se había registrado antes
El director presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, señaló que en 2024 se registraron 149 detenciones con motivaciones políticas en Venezuela. La mayoría de las detenciones se ejecutaron contra simpatizantes y personas del entorno de María Corina Machado y el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia.
Invisibilización del Estado agrava el riesgo de asesinatos de personas LGBTIQ+ en Venezuela
El Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ+ documentó al menos cuatro muertes violentas de personas de la población LGBTIQ+ en lo que va de 2024. El activista Yendri Velásquez sostuvo que las principales víctimas son las mujeres trans jóvenes y los hombres con orientaciones sexuales distintas a la heterosexual.
Periodista Carlos Julio Rojas sigue sin derecho a defensa privada luego de tres meses detenido en El Helicoide
Foro Penal expresó su preocupación por un aumento de detenciones políticas. Alfredo Romero, director presidente del Foro Penal, informó que solo en 2024 se registraron 102 personas privadas de libertad en el contexto de la campaña de oposición liderada por María Corina Machado y Edmundo González.