Valeria Vásquez, técnica automotriz y Yeisy Rivas, carpintera, desafían estereotipos de género en profesiones tradicionalmente “masculinas”. En el Día Internacional de la Mujer, sus historias inspiran a romper barreras y reafirmar el compromiso por la igualdad de género.
Día Internacional de la Mujer
Mujeres de comunidades vulnerables buscan independencia económica a través del reciclaje
Tramuco es un proyecto liderado por mujeres en colaboración con la organización no gubernamental Tinta Violeta y la Unión Europea. Las beneficiarias presentaron la primera fase del proyecto en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
EN FOTOS | Mujeres se concentraron en Plaza Venezuela para conmemorar el 8 de marzo
Joselyn Cabrera, activista feminista independiente, comentó que las protestas feministas del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, sirven para visibilizar los derechos que aún faltan por conquistar en Venezuela.
Paola Pineda, una madre trabajadora zuliana que es un palo de mujer
Ella junto a sus dos hijos conforman un equipo infalible de lucha y superación que jamás desmaya. Juntos venden postres en plazas y parques de la ciudad para salir adelante, siempre con una sonrisa y la fe puesta en Dios.
El liderazgo comunitario de Silvana Aguirre se refleja en el apoyo que da a niñas y adolescentes de Petare
Silvana tiene 45 años de edad. Es de Petare, específicamente del barrio La Machaca, aunque su mayor incidencia como lideresa, la ha trabajado en San Blas, en donde tiene presencia la organización Uniendo Voluntades, conformada en su mayoría por mujeres.
El desarrollo profesional de la economista Sary Levy-Carciente va de la mano con su compromiso por el país
Desde varios ángulos de su carrera profesional, Sary Levy-Carciente ha puesto el bienestar y el desarrollo del país como eje de sus investigaciones, exigencias y propuestas. Para la experta, una mejora en las condiciones del país solo puede ocurrir con Estado de derecho y principios de libertad y democracia.
¿Qué hacer cuando eres víctima de violencia contra la mujer?
Escribir tu relato de agresión en un papel antes de hacer la denuncia, acudir al Ministerio Público o ante otro Órgano Receptor de Denuncia y hacer seguimiento al expediente del caso, son algunas de las recomendaciones que dan las activistas para denunciar la violencia contra la mujer.
Rocio Gómez: La mujer se ha convertido en la cuidadora de su familia y de su entorno comunitario
“Mujeres-Derechos-Violencia-Prevención” fue el tema de nuestro foro-chat del 8 de marzo. Recopilamos los audios de nuestra ponente, Rocio Gómez, licenciada en Trabajo Social, especialista en la atención de casos de violencia de género y facilitadora de talleres para la prevención, para quienes no tuvieron oportunidad de asistir al encuentro virtual.
Las costuras de Miriam Bravo ayudan a otras mujeres
Miriam Bravo hizo su primer curso de costura a los 12 años y desde entonces no ha parado su formación en distintos ámbitos como peluquería, cocina o fabricación de productos de limpieza. Es famosa en San Isidro, Petare, por la confección de toallas sanitarias ecológicas con la que ayuda a otras mujeres. Es un ejemplo […]
Mujeres que rompen paradigmas
El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo y recuerda los avances logrados así como los compromisos por la igualdad de género. Crónica.Uno presenta las historias de varias mujeres que dejaron atrás los estereotipos y que luchan por sus derechos.