Detenciones, fiscalizaciones y hasta cese de operaciones de plataformas criptos en el país, forman parte del operativo iniciado por el gobierno para controlar lo que definen como el dólar “criminal”.
dólar paralelo
Ventas en Valencia se desploman hasta 30 % por la brecha cambiaria
El auge de la disparidad cambiaria ha obligado a negocios en Valencia a vender su mercancía a pérdida. Aunque han surgido opciones de financiamiento alternativo, el combo de sanciones y apagones asfixia a los comerciantes y reduce las ganancias al mínimo, en los mejores casos, alertó la Cámara de Comercio de Valencia.
La disparidad cambiaria lleva a comercios a incentivar pagos en divisas mediante “ofertas”
Ante el alza del valor del dólar paralelo, con respecto a la tasa del Banco Central, comercios ajustan el precio de sus productos y servicios. Otros aplican “ofertas” para obtener divisas en efectivo.
¿Por qué el dólar en Venezuela sigue en aumento?
La cotización del dólar en Venezuela registra un alza sostenida desde octubre 2024, impulsada por el aumento del gasto público, la escasez de divisas oficiales y las medidas de desdolarización, señalaron expertos consultados por Crónica Uno.
Comerciantes y emprendedores prevén ajuste de precios por aumento de la brecha cambiaria
El precio del dólar paralelo experimentó un incremento de 3,96 % durante este miércoles, 26 de marzo, y la brecha cambiaria con la tasa oficial se acerca al 50 %, lo que genera angustia entre dueños de comercios y emprendimientos.
Dólar paralelo superó los Bs. 80 y el diferencial cambiario se dispara
Las intervenciones cambiarias que viene realizando el Banco Central de Venezuela (BVC) no logran bajar la tasa del dólar paralelo que subió 20,5 % en lo que va de 2025.
Henkel García: Lo conveniente es que el dólar oficial se ajuste lo más cercano al paralelo
El director de la firma Albus Data, Henkel García, afirma que la crisis cambiaria que vive el país responde a una disminución en la oferta de divisas. Caracas. Octubre cerró como el mes con el mayor incremento en el precio del dólar y con una diferencia de más de 20 % entre el tipo de […]
Brecha cambiaria vuelve necesaria una devaluación gradual del bolívar
En septiembre el monto total de las intervenciones del BCV para contener el dólar fue el más bajo desde mayo. Expertos advierten que el estancamiento de la producción petrolera y de los precios del crudo pasa factura y sugieren devaluar al menos a Bs. 40 por dólar.
Oferta insuficiente de divisas aumenta la brecha entre el dólar paralelo y el oficial
Mayo cerró con un tipo de cambio de 40 bolívares por dólar en el mercado paralelo, una brecha de 11 % con el oficial que se mantiene por debajo de Bs. 36/$, aunque con limitaciones para conseguirse mientras el BCV reduce el número y monto de sus intervenciones.
El dólar aumentó 4% en octubre y ya cuesta el doble que en enero
El BCV hizo 10 intervenciones en el mes de octubre al vender más de 420 millones de dólares a la banca para contener el precio del dólar y contrarrestar el incremento del gasto público por parte del Gobierno.