La limitación en el envío de remesas por los estados fronterizos y disminución de lo montos, ocasionaron que desaparecieran las colas en casas de cambio autorizadas para recibir remesas.
bolívares
Distorsión cambiaria se lleva por los cachos a comercios y consumidores
Las personas ven cómo sus ingresos ya menguados pierden valor conforme pasan los días, principalmente aquellos que perciben salarios, remesas o pensiones en bolívares.
La inflación se acelera en septiembre con aumentos en precios de alimentos
El Observatorio Venezolano de Finanzas reportó tasas de inflación de 6 % y 5,1 % en educación y alimentos, respectivamente. El BCV reconoce un incremento similar en educación, aunque menos de 1 % de inflación general en el mes.
Expectativa por las elecciones tuvo impacto en la tasa de inflación de julio
La organización Cedice Libertad estima que julio cerró con una inflación mensual de 4,85 % en bolívares y 5,08 % en dólares. Una de las razones, explica el economista Oscar Torrealba, fue la brecha entre el dólar paralelo y el oficial.
En mayo los precios en bolívares de servicios de electricidad y agua aumentaron hasta 18%
Algunos servicios básicos aumentaron más de 10 % en el último mes, lo que hizo que se incrementaran también en dólares debido a que el tipo de cambio oficial se mantuvo casi igual en todo mayo.
Observatorio Venezolano de Finanzas reporta que la inflación anual se aceleró a 89% en marzo
Los incrementos en precios de alimentos, transporte y comunicaciones hicieron que se apresurara la inflación en marzo. El BCV, por su parte, reportó que la inflación anual se desaceleró de 75 % a 67 % entre febrero y marzo.
Observatorio Venezolano de Finanzas reporta deflación de 0,5% en febrero por caída en consumo y demanda
La organización menciona que el índice de precios al consumidor se redujo por las caídas en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, por los bajos niveles de consumo y salarios en el país, y a las intervenciones del BCV para contener el precio del dólar.
En enero la inflación fue más alta que la del cierre del año 2023
El incremento más alto en los precios se vio en el rubro de servicios de comunicación, que tuvo una tasa mensual de 12 % impulsada, principalmente, por los aumentos en las tarifas de telefonía celular (31 %) y fija (25 %).
Costo de preparación de 50 hallacas se triplicó en bolívares y se mantuvo en dólares
Este año se necesitan al menos 65 dólares para preparar 50 hallacas con los principales ingredientes de ese plato tradicional. Los aumentos en bolívares, de hasta 600 %, fueron mayores en carnes y hortalizas; en dólares, algunos aumentaron y otros disminuyeron.
En Quinta Crespo las pensiones solo alcanzan para comprar un kilo de muslo de pollo
El kilo de pollo entero aumentó 12 % en bolívares (Bs. 113) y 10 % en dólares ($3,2), aunque cada pieza suele pesar más de un kilo y medio, por lo que el precio real supera el monto de la pensión.