Filmado en blanco y negro, el documental cuenta la rutina de una familia de agricultores tachirenses y su travesía a Caracas para vender lo cosechado. La propuesta estética destaca la rudeza y la vitalidad del trabajo diario.
cultura
Cineasta Mariana Rondón: “Zafari tiene esa extrañeza del no lugar”
La cineasta venezolana cuenta cómo el miedo y la libertad son temas que unen a los personajes de sus largometrajes. Además, habla de cómo depositó sus temores en su reciente obra estrenada en el país.
Cineasta Marcos Moreno: “Yo no quería hacer cine de autor”
El actor venezolano debuta como director con Asesinos notables, un proyecto que inicialmente pensó como serie de televisión. Reflexiona sobre la cinefilia, la codicia, la narrativa y su interés por explorar distintos géneros.
Zafari, las trincheras humanas ante el caos
La más reciente película de Mariana Rondón se estrenará en Venezuela el jueves 4 de septiembre. Una historia distópica de una familia que debe sobrevivir al declive.
Lecciones de un pingüino, cine sencillo que conmueve
Una de las mejores películas en la cartelera de este año trata sobre un profesor en desdicha cuya vida cambia por ayudar a un animal a sobrevivir.
Páramos de leyendas, la faena como radiografía
El documental grabado en los Andes de Venezuela es una reflexión sobre el trabajo, la idiosincrasia y las leyendas.
Pecadores, mejor un videoclip
Protagonizada por Michael B. Jordan y dirigida por Ryan Coogler es un western con vampiros que buscar afianzar una propuesta autoral de su realizador.
Better Man, Robbie Williams de rama en rama
La película cuenta la historia del músico británico. Una obra sobre las luchas internas de un creador en la vorágine de la duda constante.
El Cristo del Orinoco: un patrimonio cultural de la Semana Santa
La puesta en escena El Cristo de la Orinoco obtuvo el reconocimiento de patrimonio municipal en 2008; patrimonio del estado Bolívar en 2009 y Patrimonio de la Nación en 2022.
Walter Salles: “Merecemos conocernos mejor”
En entrevista a Crónica Uno, el director de Aún estoy aquí habla sobre los vínculos que genera su película, el significado del agua y el cine iberoamericano.