La economía venezolana tendrá grandes presiones en el segundo semestre del 2025, lo que se traducirá en menores ingresos para los ciudadanos y complicaciones en su calidad de vida.
Tipo de Cambio
¿Por qué el dólar en Venezuela sigue en aumento?
La cotización del dólar en Venezuela registra un alza sostenida desde octubre 2024, impulsada por el aumento del gasto público, la escasez de divisas oficiales y las medidas de desdolarización, señalaron expertos consultados por Crónica Uno.
Decrecimiento económico y mayor inflación son las nuevas expectativas para el cierre de 2025
Existe un empeoramiento de las variables económicas para este 2025 debido, en gran medida, a la suspensión de las licencias petroleras otorgadas por el gobierno de Estados Unidos.
Inflación de noviembre se disparó y podría convertirse en una tendencia
Cedice Libertad y el OVF coinciden que la inflación durante el mes de noviembre se disparó en Venezuela debido al incremento del precio en el tipo de cambio oficial y esto podría repetirse en diciembre.
Aumento en la inflación y el tipo de cambio definirán la economía en 2025
Los especialistas coincidieron que 2025 será un año complicado para Venezuela en materia económica con un crecimiento muy modesto y un alza del tipo de cambio y de la inflación que impactará nuevamente en la capacidad de compra de los ciudadanos.
Dólar en Bs. 90 estima Ecoanalítica para 2025
Aunque el escenario para Venezuela en 2025 es complicado, los economistas aseguran que habrá un crecimiento económico muy modesto y además descartan hiperinflación.
Henkel García: Lo conveniente es que el dólar oficial se ajuste lo más cercano al paralelo
El director de la firma Albus Data, Henkel García, afirma que la crisis cambiaria que vive el país responde a una disminución en la oferta de divisas. Caracas. Octubre cerró como el mes con el mayor incremento en el precio del dólar y con una diferencia de más de 20 % entre el tipo de […]
Brecha cambiaria vuelve necesaria una devaluación gradual del bolívar
En septiembre el monto total de las intervenciones del BCV para contener el dólar fue el más bajo desde mayo. Expertos advierten que el estancamiento de la producción petrolera y de los precios del crudo pasa factura y sugieren devaluar al menos a Bs. 40 por dólar.
Incertidumbre postelectoral dificulta escenarios de cierre de año con estabilidad económica
La falta de claridad sobre los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral amenazan con llevar a Venezuela a una nueva etapa de aislamiento internacional que puede impactar en indicadores como la inflación, el tipo de cambio y el crecimiento económico.
Expectativa por las elecciones tuvo impacto en la tasa de inflación de julio
La organización Cedice Libertad estima que julio cerró con una inflación mensual de 4,85 % en bolívares y 5,08 % en dólares. Una de las razones, explica el economista Oscar Torrealba, fue la brecha entre el dólar paralelo y el oficial.