close

Venezuela afronta los Juegos Olímpicos con la delegación más pequeña desde Barcelona 92

París Juegos Olímpicos

La representación criolla en París 2024 está compuesta por 33 deportistas en 11 disciplinas, aunque solo competirán 32 atletas por la lesión de la abanderada Yulimar Rojas. Expertos vaticinan que el equipo de espada masculino es candidato al podio.

Caracas. La delegación venezolana en los Juegos Olímpicos París 2024 es la más pequeña en 32 años y, para colmo de males, no contará con Yulimar Rojas, la máxima exponente del deporte nacional en la actualidad.

El contingente nacional en los Juegos que comienzan este viernes 26 lo conforman 33 deportistas, aunque finalmente solo competirán 32 atletas en 11 disciplinas por la baja de Rojas. La judoca Elvismar Rodríguez es la otra ausente entre los clasificados por la inhabilitación de la Federación Internacional de Judo (FIJ).

La cifra de 33 anotados en suelo parisino es menor a los 44 que dijeron presente en Tokio 2020 y está muy alejada del tope histórico para el deporte nacional de 108 inscritos en Pekín 2008. De hecho, la cita de Barcelona 1992 es el más reciente antecedente con una delegación más pequeña. En suelo catalán solo actuaron 29 deportistas.

18 debutantes

La selección venezolana está compuesta por 17 hombres y 16 mujeres, con Rojas y el pesista Julio Mayora como los abanderados del grupo. La triplista recibe la distinción por segunda vez consecutiva, si bien no pudo llegar a tiempo a la ceremonia inaugural de Tokio 2020.

El combinado tiene en sus filas a 18 debutantes en Juegos Olímpicos. La atleta más joven de la representación es la nadadora María Yegres de 18 años, mientras que el tirador Leonel Martínez de 60 años es el más longevo.

Las esperanzas de podio

El historial olímpico de Venezuela es de 21 medallas, con cuatro de oro, siete de plata y 10 de preseas de bronce.

El boxeo es el deporte que más alegrías ha dado con seis preseas.

La disciplina de combate tendrá dos participantes en París 2024: Jesús Cova y Omailyn Alcalá.

En la edición 30 de la magna cita del deporte universal, el contingente de 33 clasificados buscará estirar la racha de podios en cada uno de los últimos cinco Juegos Olímpicos. Y es que desde Atenas 2004, los criollos han traído al menos una medalla.

Para la competencia francesa, el equipo de espada masculino, conformado por Rubén, Jesús y Francisco Limardo, además de Gabriel Lugo, es serio candidato a sumar algún metal, según los pronósticos de la publicación especializada Sports Illustrated, que le concede el bronce.

Después de la espada, la halterofilia con los subcampeones olímpicos Mayora y Keydomar Vallenilla es la otra firme esperanza venezolana en la justa.

Lea también:

Lesión en el tendón de Aquiles izquierdo aparta a Yulimar Rojas de París 2024

Judoca Elvismar Rodríguez no competirá en los Juegos Olímpicos París 2024


Participa en la conversación